Fuente: Correo, Tacna

Peru - Ilo: Pescadores acataron ayer primer dia de paro

Industriales amenazan con bloquear puente Montalvo

jueves 4 de diciembre de 2003

EN EL PRIMER día del paro de 48 horas fueron obstaculizadas todas las vías de ingreso al puerto.

ILO / Rufino Motta

Los pescadores industriales junto a sus esposas, armadores, empresarios harineros, bloquearon ayer las principales vías de ingreso a la ciudad en el marco del primer día del paro de 48 horas convocado por el comité de trabajadores pesqueros en reclamo de una solución definitiva a la crisis en el sector.

Los pescadores se organizaron en piquetes en la carretera Binacional, zona de Puquina cerca de la empresa Enersur, Cruce del Ratón biofiltro, puente Pacocha, donde colocaron gran cantidad de piedras y objetos contundentes, impidiendo el tránsito de vehículos que tuvieron que ser depositados en las cocheras como medida de prevención.

En las acciones de fuerza participaron los operarios de las seis empresas
como: Hayduk, Rubi, San Vicente, Austral, Promasa y Arpes, quienes liderados por sus dirigentes paralizaron en un 80% el normal desarrollo de las actividades, puesto que los empleados de las diferentes instituciones privadas y públicas no pudieron llegar a su centro laboral por falta de movilidad. Simultáneamente buen número de familiares de los «viejos lobos del mar», procedieron a realizar movilizaciones por las calles, incitando a la población a plegarse a los reclamos, a la vez invocaron a las autoridades centrales atender su demanda para que se les permita pescar dentro de las 5 millas marinas.

Los protestantes pidieron al Ejecutivo que a través del Ministro de Producción Jaime Reátegui, disponga la manera de remediar la agobiante crisis del puerto de Ilo, dado que con la promulgación de la ley 017-92 se prohibió la pesca industrial dentro de las cinco millas. «La anchoveta es de los peruanos y no para los chilenos», gritaron reiteradamente a la vez de sentenciar que en los próximos días de no recibir respuesta alentadora con la creación de las ventanas de penetración, radicalizarán sus medidas de protesta tomando posesión del puente Montalvo (Moquegua) y bloquearán la Panamericana sur, con lo que perjudicarían nuevamente el comercio en las ciudades del sur caso Tacna.

LABORES SUSPENDIDAS

Ante tal situación las labores escolares se suspendieron en los 38 centros educativos de la localidad, lo cual se formalizó por disposición de la directora de la Unidad de Gestión Educativa, profesora Nora Días Núñez, quien a través de los medios de comunicación hizo un llamado a los padres de familia recoger a sus hijos para evitar hechos lamentables.

OLLA COMUN

De otro lado, las trabajadoras de los comedores populares y algunas familias pobres e hijos de los manifestantes prepararon su alimentación en el Cruce del Ratón, desde donde distribuyeron a los demás piquetes que ocuparon los lugares antes mencionados.