Fuente: Correo, Tacna
Peru - Ilo: Puerto necesita contar con moderna sanidad maritima
Ante el incremento de visitantes extranjeros por altamar PIDEN creación de sanid
jueves 21 de octubre de 2004
+ DATOS
La adecuación de una sección de sanidad marítima con los equipos necesarios y recursos humanos requiere de 1 millón de nuevos soles anuales, según los planificadores del MINSA.
Ilo / Rufino Motta Huyhua
El director de la Microrred- Sanitaria, Víctor Alarcón Salas, consideró de prioridad la creación de una sección de sanidad marítima en el puerto para el control de los ciudadanos que ingresan al país por medio de los barcos de bandera extranjera.
Según la autoridad de salud, en esta semana se incrementó el ingreso de visitantes de los países orientales y europeos, quienes requieren de un control con el fin de descartarse la posibilidad de portar enfermedades contagiosas que puedan extenderse en el sur peruano.
A la fecha sólo se cumple con trabajos de fumigación de las naves, inspecciones oculares extemporáneas y otros trabajos secundarios que se escapan de la seguridad sanitaria, por lo que exigen a las autoridades centrales del MINSA tomen en cuenta el planteamiento.
Alarcón Salas argumentó que el año anterior se presentó un proyecto relacionado a este tema, que no ha sido respondido por el Ministerio de Salud. «Es un puerto por donde circulan personas de diferentes nacionalidades, de quienes no se sabe qué tipo de enfermedades puedan portar», advirtió.
Sugirió que se requiere de un médico, dos técnicos en enfermería y progresivamente se puede aumentar el personal sanitario, con lo que se evitaría cualquier falsa alarma, como ocurrió en meses atrás.
Por lo pronto se trabajaría coordinadamente con la autoridad de la Marina de Guerra del Perú para intervenir con un equipo de médicos de los puestos de salud en caso se presenten pacientes dentro de las embarcaciones nacionales y extranjeras.




