Fuente: Gestion, Lima
Peru - Imarpe preve lluvias fuertes en norte a partir de enero.
miércoles 18 de diciembre de 2002
El presidente de Imarpe, Hugo Arévalo, informó que actualmente el Perú ya se encuentra dentro del proceso del Fenómeno del Niño. Explicó que se han sostenido dos meses continuos de calentamiento del mar frente a nuestras costas, lo cual indica que ese evento climático ya está presente. Precisó que nuestro mar en el litoral norte presenta una anomalía de más o menos 1.5 grados a 2 grados sobre la temperatura normal.
Refirió que el Comité Multisectorial del Estudio del Fenómeno del Niño ya ha emitido su informe de noviembre en el cual indica que para los próximos tres meses (hasta febrero) se espera una acentuación de las características de El Niño.
Indicó que el Instituto Nacional de Defensa Civil ya ha puesto en funcionamiento todos los mecanismos para prevenir y mitigar todos los daños que se puedan ocacionar por esta anomalía. Aunque refirió que en Tumbes, Piura y Lambayeque, que son históricamente las zonas más afectadas por precipitaciones intensas, la situación aún es normal, es decir aún no aparecen esas lluvias.
"Pero se espera que ya en el mes de enero se comiencen a producir estas lluvias, y por las condiciones de los perfiles que se estiman, van a ser lluvias fuertes", afirmó.
No obstante confirmó que El Niño que se va a presentar tendrá una magnitud de débil a moderado, y que cualquier alteración en este informe será dado a conocer de inmediato.
En otro momento, indicó que el Laboratorio de Biología Experimental, que recién ha inaugurado Imarpe, así como el futuro Centro de Investigación Acuícola Alexander Von Humboldt, le permitirán a esa institución, conocer más en detalle el proceso de desarrollo y reproducción de la anchoveta, entre otros recursos, así como intensificar la investigación de especies marinas con potencial acuícola.
Estas declaraciones las formuló luego de inaugurar el Laboratorio de Biología Experimental "Dr. Felipe Ancieta Calderón", y de colocar la primera piedra del Centro de Investigación Acuícola "Alexander Von Humboldt", en las instalaciones del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).