Fuente: Correo, Piura

Peru - Instalan mesa de dialogo para tratar problema de merluza

miércoles 24 de marzo de 2004

Desde temprano, el ministro de la Producción, Alfonso Velásquez Tuesta, inició su programa de trabajo en Piura. Primero, se entrevistó con el presidente de la Región, César Trelles Lara. Luego asistió a la Audiencia Pública sobre Medio Ambiente en el Hotel Los Portales, sostuvo una entrevista con empresarios pesqueros en el Hotel Río Verde y otra con los artesanales en el Centro de Entrenamiento Pesquero, visitó el muelle artesanal de Yacila, la empresa Industrial Pesquera Santa Mónica, Hayduk y Arcopa.

Ante la cantidad de problemas recibidos en torno a la problemática de la merluza, el ministro de la Producción, Alfonso Velásquez Tuesta, anunció ayer en Piura, la instalación de la Mesa de Diálogo de la merluza, con todos los sectores involucrados al respecto, entre los que se encontrarán armadores, pescadores y propietarios de plantas industriales.

Los detalles de la participación y los integrantes de la misma, fueron encargados a la gerenta de la Región, Gabriela Niño de Guzmán, "para que la Región Piura vaya tomando acciones de descentralización".

La merluza es un recurso del cual podría decirse depende toda la provincia de Paita, el mismo que se encuentra semiparalizado desde hace dos años, fecha desde la cual se declaró la veda de esta especie, por encontrarse en crítica situación al haber disminuido su población y abundar en tamaños pequeños, no recomendable para su extracción y comercialización.


EXTRACCION
Aunque aún no hay un informe al respecto, el ministro anunció que la última pesca exploratoria de merluza, señala estar recuperándose y por ello estudian determinar una cantidad -sin levantar la veda- para extraerla en los próximos meses y paliar la grave situación que se vive en Paita.

Para ello, dijo tener dos propuestas sobre el futuro manejo de este recurso.
Una de ellas presentada por la Asociación de Armadores pesqueros al viceministro de Pesquería y otra realizada entre los empresarios de la merluza y el gobierno regional.

En diálogo sostenido con los empresarios de las diversas actividades pesqueras de la Región, en el Hotel Río Verde, el ministro anunció que desea implantar un trabajo basado en el diálogo, para resolver entre todos los problemas existentes, tratando de defender las inversiones tanto nacionales como extranjeras, porque son necesarias en el país.

Añadió estar interesado en resolver los temas del control satelital, pesca ilegal, fusión del Centro de Entrenamiento Pesquero de Paita con el Instituto Tecnológico Pesquero, desarrollar nuevas pesquerías a futuro, resolver el problema del langostino, entre otros.