Fuente: El Comercio, Lima

Peru - Instalaron equipos de control por satelite en embarcaciones

viernes 4 de junio de 2004

En búsqueda de la erradicación de la pesca ilegal, el Ministerio de la Producción (Produce) ha intensificado la instalación de equipos de control por satélite en las embarcaciones industriales tanto de acero como de madera. Esta medida permitirá detectar, entre otras cosas, si embarcaciones industriales capturan especies dentro de las cinco millas destinadas a la pesca artesanal o dentro de otras zonas restringidas.

El control se realiza a través del sistema de seguimiento por satélite (Sisesat), cuyo procedimiento se basa en la conjunción de transmisores, satélites, estaciones y centro de control. Los tres primeros son administrados por un proveedor y el último se encuentra a cargo de Produce.
El sistema trabaja con los emisores automáticos instalados en las embarcaciones, que envían mensajes a los satélites situados en la órbita más cercana de la tierra. Los satélites retransmiten a Tierra los mensajes de las estaciones receptoras y estas expiden los mensajes a los centros de procesamiento de Produce.

Finalmente, los centros de procesamiento calculan la ubicación del emisor, analizan la información de los captadores y obtienen la información procesada.

Alfonso Velásquez, titular de Produce, en compañía de representantes de la empresa SYS Perú, realizó una demostración del trabajo del sistema a bordo del José Olaya, embarcación del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

A la fecha, 300 equipos por satélite se encuentran en proceso de instalación en similar número de embarcaciones. Se prevé que para el 30 de junio las 495 naves obligadas contarán con las balizas. Hasta el momento, CLS, SYS Perú, Megatrick y Geo Supply son las cuatro empresas calificadas para prestar este servicio a los armadores pesqueros.

Por otro lado, quienes no acaten la medida quedarán impedidos de realizar sus actividades, puesto que la Dirección Nacional de Seguimiento, Control y Vigilancia de Produce, en coordinación con la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa, no otorgarán permiso para zarpar a las embarcaciones hasta que cumplan con efectuar la instalación.