Fuente: El Comercio, Lima
Peru - Iriarte insiste en que eliminacion de ISC a maquinarias si es viable
lunes 12 de mayo de 2003
TIENDE LA MANO. La capacidad de las bodegas de las pesqueras locales duplica el total de los recursos de nuestro mar. Iriarte ha pedido a la SNP que presente una propuesta para hacer frente a este hecho.
MARISOL REGIS
"Las propuestas de los ministros son vistas con interés por el MEF, pero nosotros tenemos que ver el conjunto", respondió el viernes pasado a la prensa el titular de Economía y Finanzas, Javier Silva Ruete, cuando se le pregunto si eran viables los pedidos que dos de sus colegas habían dejado en su despacho.
En cuanto al formulado por el ministro de Educación de incrementar el sueldo de los maestros, ya se sabe: Silva Ruete habría tenido que virar su posición inicial ante el ofrecimiento hecho por el mismo Alejandro Toledo de realizar un esfuerzo fiscal a fin de que la promesa de Ayzanoa se cumpla.
Por su parte, el titular de la Producción, Eduardo Iriarte, había planteado la reducción a cero del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para los bienes de capital. Es decir, para la importación de maquinaria a favor del desarrollo de la actividad industrial local.
"Si hay recursos, se adoptará la solicitud", había dicho Silva Ruete el viernes pasado, pero añadió que "no tenemos excedentes fiscales".
Se pone bravo
El Comercio conversó con Iriarte y le comentó lo dicho por el titular del MEF. "Ojalá que haya hecho el estudio correcto, porque nosotros le hemos demostrado que nuestra propuesta es viable y que no estamos tratando el tema políticamente", respondió.Acto seguido, el ministro manifestó, empero, que se sentía optimista respecto a que, así como ocurrió cuando presentó al MEF el estudio a favor de la rebaja de aranceles de 7% a 4% para 178 partidas, a fin de atender el mercado abierto por el ATPDEA, Silva Ruete "tenga ahora el criterio, porque estoy seguro de que el ministro quiere al país, y haga el estudio pertinente para permitir la rebaja arancelaria que hemos propuesto".
¿Pero en qué se basa el titular de la Producción para seguir en sus trece?
Su razonamiento es este: cualquier efecto en el déficit fiscal de la mentada reducción arancelaria se neutralizaría con el incremento de las exportaciones.
Su presupuesto es intocable
Silva Ruete ha explicado que existen dos posibilidades de atender las propuestas de las otras carteras: Reestructurar el presupuesto de la que haya hecho la propuesta o hacer lo propio con el presupuesto general. Pero este, añadió, no se toca. Su colega de la Producción discrepó al respecto.
El intocable es su presupuesto, pues, además, está desfasado en un 48%.
Se trata de un ministerio nuevo, explicó, en el que no se consideró una serie de elementos para rebajarlo en 48%. Es más, su portafolio -previa presentación del estudio pertinente- ha pedido al MEF un aumento del orden de S/.8 millones para el presente año (además de S/.14 millones adicionales para que el Imarpe realice investigaciones científicas, entre otras acciones).
De la mano con la SNP
Tras advertir que la capacidad de bodega de las embarcaciones pesqueras supera en más del doble todos nuestros recursos marinos, y que, a consecuencia del cobro efectivo de multas por tal concepto ya han recibido
S/.3 millones, Iriarte informó que cuentan con un aliado clave para hacer frente a este mal.
Así, informó que le ha pedido al presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería, Raúl Sánchez, que haga un pronunciamiento institucional sobre la participación de este gremio en la defensa de la biomasa a través de la reducción de la mentada capacidad de bodega.
ANTONIO ORJEDA




