
Fuente: Fish Information Services, FIS
Peru - La UE debe revisar su reglamentacion para la sardina
Patricia Lorú
lunes 28 de octubre de 2002
La confirmación del fallo del órgano de apelación de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a favor de Perú, en el problema de las restricciones al ingreso de su sardina enlatada a la Unión Europea (UE), obliga a Bruselas a reconsiderar su reglamentación al respecto.
En la actualidad, en la UE sólo puede comercializarse como sardina la especie Sardina pilchardus, que se pesca principalmente en las costas del noreste del Atlántico, en el Mediterráneo y el mar Negro. Las sardinas enlatadas peruanas, en cambio, pertenecen a la especie Sardinox sagax sagax, y durante un tiempo se comercializaron en Alemania con la denominación "sardinas del Pacífico".
La decisión final tuvo por trasfondo un fuerte debate en el que diferentes países que se consideran afectados por supuestas medidas proteccionistas de la UE manifestaron su descontento. Los representantes de Estados Unidos, por ejemplo, estuvieron de acuerdo con la resolución y recalcaron que las normas de la UE no se apoyan en un "estándar internacional relevante (como es el codex alimentarius de la FAO ) y es por tanto inconsistente con las normas de la OMC".
Chile, México y Ecuador también acordaron con el veredicto. El último de esos países destacó el caso de Perú como un "importante hito en la dura lucha que los países en desarrollo libran para acceder a mercados que se encuentra cerrados por la existencia de políticas proteccionistas que se escudan en normas técnicas o en medidas fitosanitarias".
Según difundió el diario La República, en el debate también se denunció la discriminación que soportan ciertos productos provenientes de Colombia y, en contraste, el trato de preferencia que recibe Marruecos.
En cuanto a la confirmación del fallo que había sido dictado por la OMC a fines de septiembre pasado (vea Noticias FIS, 30 de septiembre), no deberían pasar más de 90 días hasta su concreción. Según Jorge Voto Bernales, el embajador peruano, "si se demora más, habrá que recurrir a un árbitro".
Por Patricia Lorú