Fuente: Correo, Lima
Peru - Lambayeque: Urge estudio de mercado para sustentar ventajas económicas de Puerto Eten
Para atraer la inversión privada señala director de Autoridad Portuaria
miércoles 26 de abril de 2006
El desarrollo económico que pueda generar un Puerto Marítimo de Eten debe estar sustentado a través de un estudio de mercado que permita atraer la inversión privada, manifestó el director técnico de la Autoridad Portuaria Nacional, Roy Legoas Montejo, tras realizar una visita de inspección en las instalaciones del muelle.
Legoas saludó la iniciativa del presidente regional Yehude Simon Munaro, quien en breve firmará un convenio con la universidad Santo Toribio de Mogrovejo, para que esta casa superior se encargue del estudio y significado económico que va a representar el Terminal de Puerto de Eten.
La factibilidad económica que se desprenda de este documento será elevada a la Autoridad Portuaria Nacional para que luego de un breve análisis sea incluido el proyecto en el Plan Nacional Portuario a fin de iniciar la búsqueda de la concesión a través de la inversión privada.
Legoas llegó a nuestra ciudad y acompañado del Presidente de la Comisión del Terminal Marítimo de Puerto Eten, Carlos Baca Alcántara, se trasladó a dicho puerto, donde fueron recibidos por el alcalde, Teodoro Granados Calderón.
En su recorrido, Legoas constató el mal estado de conservación en que se encuentra el muelle, pues las estructuras de metal se hallan en completo estado de corrosión, las maderas están desgastadas, no se cuenta con instalaciones eléctricas ni sanitarias, los rieles de líneas para el acceso de carros están deshabilitadas y en desuso y la parte central de la armadura metálica ha colapsado.
“Por todas estas razones, el muelle se hace inaccesible, pues representa un alto riesgo para quienes se dedican a la pesca artesanal y demás visitantes, incluso existe la posiblidad que en cualquier momento pueda caer el resto de la estructura”, comentó preocupado Roy Legoas.
Debe saber que
La inspección a Eten se realizó luego de visitar otros puertos de nuestro litoral como el de Talara, Bayóvar, Paita, Chicama, Salaverry, Supe, Huacho y Chancay.