
Fuente: El Comercio, Lima
Peru - Legado de grandes tortugas
Beatrice Velarde
miércoles 7 de febrero de 2007
Fundado alrededor de 1890 por un inmigrante italiano, este Balneario debe su nombre a la cantidad de tortugas marinas que habitaban la zona, las cuales se alejaron por la caza indiscriminada
Entre valles verdes, un desierto que cambia de color y las granjas de pollos que salpican la Panamericana Norte en el tramo de Áncash se divisan lindísimas y desoladas playas. Entre ellas Tortugas sobresale. Su forma de perfecta herradura le da una majestuosa visión, con cerros laterales que la rodean y dos islas al horizonte.
El desvío para llegar a ella se encuentra señalizado por una gigantesca tortuga de cemento, un ancla muy antigua y un arco de bienvenida. Las casas y edificaciones no tienen más de dos pisos ni nublan el panorama ni la armonía existente entre sol, playa y mar. La mano del hombre no ha logrado romper la comunión casi espiritual con la naturaleza y sus aguas calmas con oleaje suave son acompañadas del graznido de las aves que se elevan ante el vasto cielo azul, claro y pleno. Acá las aguas son limpias y el agradable clima tiene un promedio de 26 ºC de temperatura.
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
La vida en Tortugas es sumamente apacible y relajada, Casma y Chimbote, los puertos más cercanos, se encuentran a más de 30 kilómetros de distancia. De esta manera, es fácil desconectarse del mundanal ruido. Si, además, desea algo de actividad, se recomiendan caminatas y excursiones por los cerros laterales para apreciar desde lo alto la inmensidad de la bahía o las bellas playas y acantilados que la circunscriben. Para los amantes del mar y los deportes náuticos, la tranquilidad de sus aguas es perfecta para nadar, pescar, pasear en kayak o en botes artesanales. Por un módico precio, los lugareños los introducirán por un laberinto de playas y formaciones rocosas naturales, cuyas caprichosas formas llevan una serie de apelativos. Gracias a estas embarcaciones podrán también llegar a la solitaria playa llamada La Gramita o a los criaderos de conchas de abanico que pululan las aguas. Y al igual que todo el litoral casmeño, Tortugas resulta perfecta para las prácticas de buceo, snorkeling y la caza submarina.
Las conchas de abanico abundan en las aguas de Tortugas pero mucha de su extracción se va directamente al extranjero. Por lo demás el cebiche de Tortugas es un clásico. También está el pulpo al ajo, la chita en todas sus variantes y las creaciones de cada local. Se recomienda el restaurante bodega Toño donde hay desde desayunos a comidas más caseras. También es buena la sazón del hospedaje Las Terrazas.
Para navegar contacte a Juancho, en la bodega Mary. Con un mínimo de seis personas lo hará recorrer toda la bahía en su embarcación.
COCINA EJEMPLAR
Si bien es cierto que en todo el Perú se come espectacular, en Tortugas resalta no solo la sazón, sino la actitud de las mujeres que están tras el negocio. El cariño con que ofrecen sus propias creaciones, el placer que muestran al ver comer a sus comensales. Todo eso da la impresión de que ellas mismas se relamieran en aquella observación, confirmación del buen paladar de su público.
Allá vamos
Cómo llegar: En bus son 375 Km de Lima a Casma. A 20 kilómetros de Casma se ubica el balneario Tortugas. Si viene en auto, en el Km 392 de la Panamericana Norte, a la margen izquierda avanzando 2 kilómetros al oeste se encuentra el desvío a Tortugas.
Dónde quedarse: Hospedaje Las Terrazas. Km. 392 Panamericana Norte. www.lasterrazas.com (043)9619042 Hostal Restaurant Gabriela. Of. Pj. Miraflores 106, Casma. 043) 802523