Fuente: La Republica, Lima
Peru - Ley de Puertos aprobada en 45 dias
APAM demandó aprobar tal como fue elaborada
martes 1 de octubre de 2002
En un plazo de 45 días se espera que el proyecto de la Ley de Puertos sea aprobado por el Pleno del Congreso, estimó el presidente de la Comisión de Transporte Eduardo Carhuaricra.
Agregó que los integrantes de ese grupo de trabajo apoyarán el proyecto presentado por el Modificación del contenido implica romper el consenso, afirma APAM.
Ejecutivo porque se elaboró con el consenso de todos los sectores involucrados en el trabajo portuario.
En tanto, el presidente de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM) Ricardo de Guezala demandó al Legislativo priorizar el proyecto de ley y no modificarlo.
De suceder lo contrario, advirtió, APAM no respaldará el proyecto, pues éste fue resultado de un acuerdo entre todas las partes involucradas.
"Basta que se realice alguna modificación para que automáticamente deje de ser consenso", anotó.
No hace nada
De Guezala expresó su discrepancia con el comentario de Indecopi que sostiene que el término "garantiza" debe ser eliminado de las facultades de la Autoridad Portuaria Nacional (APN).
Dijo que actualmente la institución no hace nada por evitar los monopolios y abuso de posición de dominio que ha surgido en determinados puertos.
Agregó que actualmente en la mayoría de países la APN es la que fomenta y garantiza la libre y leal competencia en la prestación de actividades y servicios portuarios. También establece las tarifas y resuelve los problemas relacionado con los monopolios.
El proyecto de la Ley de Puertos autoriza a la APN a regular la actividad portuaria y que consultará a los usuarios los contratos para dar en concesión los puertos.




