
Fuente: Expreso, Lima
Peru - Ley de Puertos saldria en 30 dias
Evitará abuso monopólico en tarifas
lunes 30 de septiembre de 2002
El presidente de la comisión de Transportes, Eduardo Carhuaricra, aseguró que en 30 días estarían elevando el proyecto de Ley de Puertos al pleno del Congreso para lograr su aprobación y pase al Ejecutivo.
Mañana martes será convocado ante el Congreso el ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, para sustentar los motivos del Ejecutivo para excluir del ámbito de la ley a los puertos a cargo de las Fuerzas Armadas. Asimismo, explicará los mecanismos bajo los cuales se realizará la transferencia de documentación y archivo a la autoridad portuaria que se creará tras la dación de esta ley.
Carhuaricra dijo que con la presentación del ministro Loret de Mola se cierra el círculo para que la comisión -que se encuentra en sesión
permanente- realice el debate del proyecto de ley, sobre el cual existe un evidente consenso.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Javier Reátegui, afirmó que esta ley está orientada a evitar que las tarifas portuarias sean el resultado del "abuso monopólico" del dueño de la infraestructura, lo cual sería altamente nocivo en momentos en que el Perú se alista a incrementar sustancialmente sus exportaciones en el marco de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPA).
Afirmó que las inversiones que podría atraerse a través de la concesión de puertos fácilmente podrían sextuplicar la contratación de mano de obra, a la vez que harían factible modernizar las instalaciones y equipos portuarios, lo cual impactaría en mejores servicios y tarifas competitivas.
Precisó que el proyecto de ley presentado incluye medidas como la creación de Zonas de Actividad Logísticas donde se permitiría la permanencia indefinida de equipos extranjeros sin necesidad de ser nacionalizados, la importación temporal de equipos destinados a las actividades portuarias y la creación de la Autoridad Portuaria Nacional como único ente rector de las actividades portuarias dentro de un sistema portuario nacional descentralizado.
Carhuaricra indicó que en los próximos días también se estaría formalizando el ingreso de este proyecto al Congreso, pues el premier Luis Solari presentó el documento en forma errada como un anteproyecto y, para efectos del trámite administrativo, no pertenecería al Ejecutivo, por lo tanto no podría priorizarse su pase al pleno. Superado este impasse no habría mayor problema para ser aprobado.