
Fuente: Expreso, Lima
Perú - Lima, La Herradura: Advirtieron que arenado se iba a perder
martes 27 de diciembre de 2011
Lima, La Herradura: Advirtieron que arenado se iba a perder
Urbanista Jorge Ruiz de Somocurcio sustentó en informe que sólo duraría dos meses, pero desapareció en dos días.
Marcela Canales
Plata al agua. Las olas de la playa La Herradura, en Chorrillos, se llevaron en solo unos días alrededor de un millón de soles, que es lo que habría costado comprar y colocar la arena en ese lugar, estimó el especialista Pablo Gómez Debarbieri, quien reveló que fue convocado en su momento por la Municipalidad de Lima, pero Augusto Ortiz de Zevallos, presidente de la Autoridad del Proyecto Costa Verde, nunca lo quiso recibir.
“Esa obra no tuvo un estudio detallado, por lo que no se debió hacer. Pero no nos quisieron escuchar. Han hecho obras en el malecón, pero la playa en sí no la han tomado en cuenta”, indicó. Sostuvo que tiene 25 años de experiencia recuperando playas y su deseo solo era ayudar. “No han aplicado un método para ganar mar”, subrayó.
Lo advirtieron
Muy indignado se mostró, por su parte, el regidor de oposición de la comuna metropolitana, Alberto Valenzuela (PPC), quien aseguró a EXPRESO que en abril, en una sesión de concejo, su bancada se opuso tajantemente a ese proyecto y advirtieron que el arenado se iba a perder rápidamente, sustentados en un informe del destacado urbanista Jorge Ruíz de Somocurcio. En esa oportunidad, les dijeron que “no dejaban trabajar” a la alcaldesa Susana Villarán en una de sus obras emblemáticas de su primer año de gestión.
“Ruiz de Somocurcio advirtió que para rescatar esa playa no se trataba solo de echar cemento y arreglar el estacionamiento. Dijo que al arenar la playa, eso se iba a perder en dos meses. Al final hasta estuvo equivocado, porque se perdió en dos días. Eso no puede ser”, declaró.
La gestión de Villarán es la única responsable de lo sucedido, a pesar de que nosotros dimos cuenta que esa obra iba a tener problemas. Lo hicimos técnicamente, no políticamente, sustentados en el informe de Ruiz de Somocurcio, manifestó. “Él recomendó que antes se tenía que construir espigones, no hacer intervenciones hasta no efectuar estudios de corrientes marinas a cargo de la Marina de Guerra, denominados batimetría, entre otros, pero no nos hicieron caso. Ahora lo que tenemos es un lindo malecón sin playa. Lo que hay que rescatar es la playa para los bañistas, no el malecón. En vez de eso, ha construido una playa de estacionamiento para los bares de esa zona”, destacó. Ortiz de Zevallos señaló en un canal de televisión que tuvieron “mala suerte”, que vino un “olón” y se llevó la arena. Ante ello, Valenzuela sonrió y dijo que eso solo se llama negligencia.
Valenzuela recordó que la empresa brasileña Odebrecht, que según Ortiz de Zevallos fue la que dono la arena, por lo que no costó un sol al municipio, es la misma que donó el Cristo del Pacífico (Chorrillos), que en su momento fue muy criticada por Villarán, quien dijo que eran corruptos por regalar cosas. ¿Y ahora?, se preguntó.