Fuente: El Comercio, Lima
Peru - Manifestantes bolivianos piden que gas salga por Peru
viernes 26 de julio de 2002
"Gas por el Perú, jamás por Chile", fue el grito de cerca de un millar de trabajadores, jubilados y militantes de una organización política indígena quienes se manifestaron, durante una marcha pacífica en el centro de La Paz, en contra de que Bolivia exporte su gas a Norteamérica por un puerto chileno.
La Paz (AFP) .- La marcha, convocada por la sindical Central Obrera Boliviana y la organización de Defensa del Patrimonio Boliviano, recorrió en forma pacífica el centro de la capital provocando el colapso de la principal avenida de la ciudad que fue cerrada al tránsito, constató un periodista de la AFP.
Coreando "Abajo la chilenofilia" y "Nada con Chile, el usurpador", los manifestantes la emprendieron contra el presidente Jorge Quiroga y su virtual sucesor, Gonzalo Sánchez de Lozada, acusados de preferir Chile en desmedro de Perú, como socio boliviano para exportar gas natural a Estados Unidos y México.
La marcha fue encabezada por el senador electo del Movimiento al Socialismo, Filemón Escóbar, cercano al líder de los indios cocaleros Evo Morales, aspirante presidencial junto a Sánchez de Lozada en la elección congresal del 4 de agosto.
Algunos de los manifestantes aprovecharon para expresar su apoyo al líder indígena señalando que "el gas no se vende con Evo Presidente" y amenazaron con "paralizar el país" si Quiroga en consulta con Sánchez de Lozada elige un puerto chileno.
Los puertos de Ilo (Perú) y Mejillones e Iquique (Chile) compiten para participar del proyecto de exportación de gas natural que moverá una inversión privada cifrada entre 5.000 y 7.000 millones de dólares, más de2.500 de los cuales se quedarán en el puerto de elección.
A contracorriente, organizaciones cívicas del sureño departamento
(provincia) de Tarija, en cuya jurisdicción territorial se sitúan los riquísimos yacimientos de gas, expresaron su preferencia por el puerto chile no de Mejillones.
Bolivia y Chile carecen de relaciones diplomáticas desde 1978, después de fracasar el enésimo intento boliviano por recuperar una salida soberana al mar perdida en una guerra con Chile hace más de un siglo.
Con 52,3 trillones de pies cúbicos, Bolivia posee la reserva probada de gas más grande de Sudamérica.