Fuente: Correo, Piura

Peru - Mar de Tumbes se retiro 20 metros: Alerta por temor de Tsunami

jueves 26 de mayo de 2005

Pánico se apoderó de la población en Puerto Pizarro, Cancas, La Cruz y huyó a los cerros

Pobladores tumbesinos asustados por posibles Tsunami.

SALA DE REDACCION. Escenas de pánico y zozobra vivieron pobladores de las caletas de Tumbes,y el Norte de Piura, al correrse como reguero de pólvora, información no confirmada, de un Tsunami en dicha zona, las mismas, que al pasar de las horas, se incrementaron hasta llegar a movilizar a la población hacia zonas altas o a la carretera, por el retiro peligroso de las aguas del mar, hasta 30 metros.

En Caleta Cruz, un vecino, Manuel Harrintong Arévalo, que trabaja en la zona, indicó la presencia de vientos fuertes que incluso han perjudicado los techos de algunas viviendas, añadió las acciones para evacuar a los pobladores cercanos a la playa.

La Dirección de Hidrología y Navegación de la Marina de Guerra anunció que el fenómeno inusual y extraño era una marea baja, las cuales no inciden en la presencia de ningún Tsunami, aclarando que el retiro del mar era de 20 metros, lo cual se aprecia en forma clara en Tumbes, por cuanto es la zona, donde existen pendientes más pronunciadas de la costa peruana, pero que el fenómeno es en toda la costa.

Agregaron que estamos en fase de luna llena.
Ellos descartaron el tsunami, por la ausencia de movimiento telúrico fuerte en la Cuenca del Pacífico, llamando a la calma.

Añadiendo a esta realidad, la Capitanía de Puerto de Pimentel, en Chiclayo, indicó que la situación anormal, se presentará en las siguientes horas con oleaje bastante fuerte, en el peor de los casos de hasta 6 metros, pero no incidiría en mayores daños en las poblaciones.

El experto en Metereología, Abraham Levi, señaló que se podrían presentar oleajes fuertes y alguna otra anomalía, pero sin embargo, destacó que ello no significa para nada un Tsunami.

Defensa Civil
Por su parte la Prefecta de la Región Tumbes, Yamile Hirts de Lama, ratificó los momentos difíciles de sus vecinos, ante lo cual, Defensa Civil ya había tomado las precauciones del caso, lo cual implicaba evacuar a la población hasta el cruce de la carretera Panamericana.

La representante del gobierno, indicó que por información de la Marina, se conoce que a las 23 horas, se iba a desarrollar la marea baja más significativa del mar, lo cual implica un retiro mayor, a una profundidad incluso de hasta 28 centímetros.

Para el caso Zorritos, Hirst puntualizó que la población se había evacuado a las zonas altas, indicando que el retiro en la zona, es de 40 metros.

Igual retiro anunció en Cancas y Puerto Pizarro, con movimiento de previsión de parte de los vecinos.

igualmente, pobladores del balnerario de Máncora, hicieron conocer que en medio de temor y dudas, sus moradores apreciaban como el mar se había retirado hasta 90 metros.
Junto a ello, se conoció que la calma que presentaba el mar, provocaba mayor inquietud entre sus moradores.

Por su parte voceros del Instituto Geofísico del Perú y Senamhi, reafirmaron que quedaba descartada toda posibilidad de Tsunami en dichas costas, invocando a mantener la calma y en todo caso, acceder hacia las zonas altas, en previsión de cualquier imprevisto.

CORREO pudo conocer que en las playas de Acapulco, Bonanza, Puerto Pizarro, Zorritos en el departamento de Tumbes, vivían momentos difíciles incrementados por informaciones inexactas y rumores, no desmentidos a tiempo por las autoridades de la Marina, IGP y el mismo Senamhi.

Vecinos de Acapulco en Tumbes hicieron conocer su preocupación, sobre todo por cuanto las aguas están calmadas y se pueden apreciar las rocas.

El IGP con sede en Chiclayo, indicó que ellos han dado la alerta de tal anomalía pero que hasta el momento todo está normal.

Paita
También dieron cuenta que el retiro del mar se produjo alrededor de las 10.30 pm, causando alarma en las familias que viven cerca a la playa, quienes tienen embarcaciones corrieron a ponerlas a buen recaudo. Los muelles El Toril y Fiscal se apreciaban claramente.