Fuente: Diario de Chimbote, Chimbote

Peru - Mas de 4 Mil 500 toneladas de anchoveta se pesco en el primer dia

martes 6 de enero de 2004

En el primer día de pesca, 4 mil 536 toneladas fue lo que desembarcaron la flota pesquera en nuestro puerto, recurso que registro la presencia de un 23 por ciento en estado juvenil, no obstante ello, ayer en datos preliminares, en el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) el preciado recurso registraba buen tamaño.

De acuerdo a la información proporcionada por el Jefe zonal del IMARPE, Dr.
Álvaro Tresierra Aguilar, el primer día de faena, 30 embarcaciones de gran tonelaje se hicieron a la mar desembarcando 2,030 toneladas de anchoveta, mientras que 120 embarcaciones vikingas desembarcaron 2,500 toneladas más haciendo un total de 4, 536 toneladas.
Refirió que las zonas de pesca se encuentran en Chao a 2 horas y media de Chimbote hacia el norte, mientras que hacia el sur el recurso se encuentra concentrado a la altura de Barranca, Huarmey y Samanco.
Tresierra Aguilar se mostró preocupado que en este primer día de faena, exista un 23 por ciento de anchoveta en estado juvenil, pues resaltó que el porcentaje permitido de juveniles es del 10 por ciento y si esta situación se repite por dos días más, evidentemente tendría que decretarse una veda.
Sin embargo, ayer al promediar el mediodía, llegó al laboratorio pesquero del IMARPE, muestras de anchoveta recogidas por las embarcaciones pesqueras a la altura de Samanco, recurso que al ser sometido a medición, la mayoría de éstas arrojaban tallas de 13,5 hasta 15,5 centímetros.
"Todo parece apuntar a que la pesca va mejorando, en el primer día se registró más de 4 mil toneladas, existiendo un 23 por ciento de juveniles, el recurso esta mezclado con dos tipos de modas, 8,5 y 14 centímetros, en Chimbote se ha llegado a desembarcar hasta 30 mil toneladas, esperemos los próximos días, preliminarmente en este segundo día, el recurso esta con buen tamaño, esperemos que continué así", refirió Alvaro Tresierra.
De otro lado, respecto a la temperatura del mar, el titular de la institución pesquera, señaló que esta se encuentra en 21.2 grados, la misma que es normal en esta temporada veraniega, sin embargo, precisó que si bien la anchoveta resiste dicha temperatura, el recurso muchas veces prefiere emigrar a aguas profundas que estén más frías, pues la temperatura optima para ellos es se 14 a 18 grados.