Fuente: Ministerio de la Produccion, Lima
Peru - Mas pescado para el pueblo con campana 'Viernes de pescado'
miércoles 2 de julio de 2003
El Ministerio de la Producción (Produce) intensifica su campaña "Viernes de Pescado" en los sectores de menos recursos económicos de Lima. Hoy, como los primeros viernes de cada mes, se instaló un camión frigorífico en diecinueve puntos de venta con cinco toneladas de jurel a un Sol el kilo, beneficiando a aproximadamente 400 mil personas.
El titular del Produce, Alfonso Velásquez Tuesta, quien supervisó personalmente el funcionamiento de los puntos de venta, anuncio que, debido a la próxima veda de anchoveta, las industriales pesqueras reconvertirán su actividad hacia la extracción del jurel y caballa, lo cual permitirá cubrir la demanda de este recurso cada quince días, a través de la campaña "Viernes de Pescado".
La tarea de incentivar el consumo de recursos hidrobiológicos también se promueve en la sierra del país, donde el índice de consumo de pescado contrasta con el alto nivel de desnutrición y donde otros productos, como la carne de res o de pollo, no llegan a la mesa de los más necesitados.
Por tal motivo, el Ministerio de la Producción ha iniciado la campaña "Las Rutas del Inca" que consiste en proveer de pescado a S/. 1.20 el kilo (0.20 céntimos más por los gastos del flete) en los departamentos de Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, Junín, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la empresa privada y los gobiernos locales y tiene gran acogida en los comedores populares de las zonas marginales, ya que el jurel, además de tener un precio económico y ser de gran valor nutritivo, puede prepararse en diferentes platos como: chilcano, escabeche, ceviche, sudado, chicharrón, jalea, frituras, jurel con piña, con arroz chaufa, entre otros.




