Fuente: Correo, Lima
Peru - Ministerio de Justicia: Ley de Puertos no quita facultades reguladoras a Ositran
martes 25 de noviembre de 2003
Alto funcionario aclara a titular de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Iriarte, que no hay ambigüedad alguna
Mientras no se defina con claridad la legislación, los puertos peruanos no podrán ser promovidos a la inversión privada
+ DATOS
Hoy el ministro de Transportes presentará al presidente de la República, Alejandro Toledo, la propuesta que ha hecho su ministerio respecto a los aspectos que se deben incluir en el reglamento.
Mariana Vega Jarque
El informe elaborado por el Ministerio de Justicia sobre la Ley de Puertos se ha convertido en la fuente de entredichos entre el titular de Transportes, Eduardo Iriarte, y el presidente del regulador Ositran, Alejandro Chang.
Como se recuerda, Iriarte pidió opinión a Justicia respecto de si la facultad para regular el acceso a infraestructura portuaria, tal como se establece en la ley, debe permanencer en el ámbito de Ositran o ser transferida a una nueva instancia, que crea la ley denominada Autoridad Portuaria Nacional (APN), cuyo directorio está integrado por 11 miembros de los cuales 9 pertenecen al gobierno.
En días pasados el presidente del regulador Alejandro Chang había dicho que el informe de Justicia establecía claramente que la facultad de regular debía mantenerla el Ositran.
Sin embargo, desde la CADE Iriarte manifestó a Correo que el documento del caso "era ambiguo", que "en las partes considerativas dice una cosa y en las conclusiones otra" y "que el señor Chang interpretaba lo que quería", por lo que se disponía a solicitar una aclaración al propio ministro Alvarado.
Posición clara
Al respecto, Correo se comunicó con un alto funcionario de la cartera de Justicia, quien consideró que no existe contradicción alguna en el informe y, que, por el contrario, la posición es clara.
"A nosotros nos consultaron cosas muy específicas: ¿Ha modificado la Ley de Puertos la facultad normativa de Ositran? ¿Continúa teniendo competencia Ositran para determinar el acceso a los terminales o esta facultad se ha pasado a la Autoridad Portuaria Nacional (APN)? Nosotros dijimos que de acuerdo a la Ley de Puertos -que ciertamente no es muy precisa- no hay una derogatoria de las competencias de Ositran, por lo que conserva las facultades normativas en tema de acceso", indicó la fuente.
El informante precisó que no era intención de los técnicos respaldar una u otra posición al emitir su informe, pues, incluso, hasta hoy no conocen ni el contenido del proyecto de reglamento de la Ley de Puertos (elaborado por el MTC) ni lo expresado por Ositran.
"En el mismo informe también dijimos que como la ley no es clara es necesario que en el reglamento se diga con exactitud qué facultades tiene Ositran", agregó, descartando que esto se preste a confusiones o ambigüedades.
Opinión
Alejandro Chang
Presidente de Ositran
"He leído todo el informe del Ministerio de Justicia, desde el principio hasta el final, y me ha quedado muy claro cuál es su posición. No me parece que haya alguna duda en el informe, pero en todo caso sabremos todos exactamente cuál es la posición del Ministerio de Justicia, cuando éste entregue su aclaración".