Fuente: Ministerio de la Produccion, Lima

Perú - Ministra de la Producción condecoró a pescador artesanal del año de la Costa, Sierra y Selva del Perú

lunes 2 de julio de 2012

Ministra de la Producción condecoró a pescador artesanal del año de la Costa, Sierra y Selva del Perú

Viernes, 29 de junio de 2012.- La ministra de la Producción, Gladys Triveño, condecoró hoy en el Desembarcadero Artesanal de Chorrillos, a los pescadores más destacados de la Costa, Sierra y Selva del país, en el marco de las celebraciones por el “Día de San Pedro”.

De la misma manera, rindió homenaje al patrón de los pescadores al participar en el tradicional paseo por el mar.

Es importante mencionar que los distinguidos en la condecoración del Mejor Pescador Artesanal del Año 2012, fueron los siguientes:

CATEGORIA
DPTO
OSPA
GANADOR
Mejor Pescador Artesanal de la Costa
Arequipa
SINDICATO DE PESCADORES ARTESANALES CORTINEROS DE CONSUMO HUMANO DEL PUERTO DE MOLLENDO - MATARANI
AGUSTIN LUIS GOYOLA PONCE
Mejor Pescador Artesanal de la Selva
Madre de Dios
ASOCIACION DE PESCADORES ARTESANALES ECOLOGICOS DEL LAGO VALENCIA
ALFREDO CCUNO LUQUE
Mejor Pescador Artesanal de la Sierra
Puno
ASOCIACION DE PESCADORES ARTESANALES LOS AYMARAS DE PILCUYO
JULIAN VILCA QUISPE
Mujer Más destacada
Puno
ASOCIACION DE PESCADORES ARTESANALES LOS AYMARAS DE PILCUYO
DEMETRIA VILCA CATACHURA
Mejor Gestión Administrativa Desembarcadero Pesquero Artesanal
Lima Metropolitana
ASOCIACION GREMIO DE PESCADORES DE PUCUSANA
Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucusana
Mejor Pescador de Chorrillos
Chorrillos
SINDICATO DE PESCADORES ARTESANALES JOSE OLAYA BALANDRA DE LA CALETA DE CHORRILLOS
Ventura Gonzales Moran


MENSAJE
La ministra de la Producción, Gladys Triveño, brindó esta mañana su más sincero saludo a los pescadores de todo el país, al celebrarse el “Día de San Pedro”.

En declaraciones a la prensa, rescató que los pescadores arriesgan sus vidas, todos los días, para permitir que los peruanos puedan aprovechar la riqueza del mar peruano.

“El Perú posee el mar más rico del mundo y esa riqueza debe beneficiar a todos los peruanos, por ello el Gobierno del Presidente, Ollanta Humala, a través del Ministerio de la Producción, viene realizando una serie de acciones para lograr ese objetivo”, dijo.

En ese sentido, mencionó que se desarrolló el Primer Censo de la Pesca Artesanal en el Ámbito Marítimo de toda la historia, el cual permitirá conocer cuántos hombres de mar existen en el litoral, su realidad socioeconómica, las especies que extraen, la situación de los desembarcaderos, el número de naves, entre otros. “Todas esas cifras son necesarias para desarrollar políticas adecuadas y reales a favor de los hombres de mar. Estos resultados se conocerán próximamente”, reveló.

Añadió que el Ministerio de la Producción viene capacitando a los pescadores de la Costa, Sierra y Selva a través del Programa de Extensión Pesquera.

“También, se viene impulsando la promoción y formalización de los pescadores, la lucha contra la pesca ilegal, la adecuada comercialización de los productos pesqueros y el desarrollo de la acuicultura. Acabamos de lanzar un Plan de Inclusión Productiva Acuícola en el VRAE”, expresó.

La ministra Gladys Triveño anunció, además, la próxima elaboración de la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal, la cual se realizará en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“Este Gobierno, a través del Ministerio de la Producción, continuará incesantemente con su política de impulsar el consumo de pescado en la población, buscando reducir la desnutrición y generando nuevos puestos de trabajo. La inclusión social no es un sueño, por fin será una realidad”, expresó.

CONSEJO DE LA PESCA ARTESANAL
La ministra Gladys Triveño anunció, además, que quedó conformada la Comisión Sectorial denominada “Consejo de la Pesca Artesanal”, a través de la Resolución Ministerial Nº 323-2012-PRODUCE publicada esta mañana en el diario oficial El Peruano.

Señaló que la referida comisión tendrá como objetivo principal promover la participación democrática y el entendimiento de los actores sociales vinculados a la pesca artesanal con el Sector Producción.