Fuente: La Industria, Chimbote

Peru - Ministro Velasquez anuncia reactivacion de Tribunal de Honor del sector pesquero

lunes 5 de abril de 2004

En primera visita a Chimbote

Con el fin de reunir las propuestas de los gremios pesqueros locales en torno a la problemática de la pesca y canalizarlas al Gobierno, el ministro de la Producción, Alfonso Velásquez Tuestas, reactivó ayer el Tribunal de Honor de Chimbote, en su primera visita a este puerto.

La reactivación se produjo al final de la reunión que el ministro sostuvo con representantes del Sindicato de Pescadores de Chimbote, la Asociación de Armadores Industriales, la Asociación de Armadores Artesanales, el frente conservero y la flota costera de 30 a 100 toneladas.

"Hemos visto que hay interés en todos los miembros de la actividad pesquera de Chimbote para preservar el recurso y trabajar de manera legal, pero para encontrar solución a sus pequeñas discrepancias se ha decidido restablecer el Tribunal de Honor, en el cual se hará un consenso de todas sus propuestas", explicó Alfonso Velásquez.

Acotó que dicho tribunal sería una variante de las mesas de diálogo que su sector viene instalando en toda la costa del país y -a diferencia de la primera versión- en esta ocasión se incluirá al sector de consumo humano directo. "El primer día útil después de Semana Santa empezará a funcionar", afirmó.

En la junta, realizada en la Cámara de Comercio de 2 a 3 de la tarde, también se denunció la existencia de pesca ilegal dentro de las cinco millas (reservada para la artesanal), ante lo cual Velásquez anunció la pronta instalación de sistema satelital a las lanchas de madera para controlar su ubicación.

Indicó que en 90 días las 600 naves de madera del país estarían ya con sus balizas de control satelital para saber dónde pescan. Además, aseguró que se coordinaría con la Dirección Nacional de Capitanías para un mejor control de la actividad pesquera.

. PESCA ES "NORMAL"

Antes de llegar a Chimbote, el titular de la Producción arribó a las 12.30 p.m. a la planta de la Empresa Pesquera Hayduk ubicada en Coishco, para revisar "in situ" el primer día de la producción pesquera, tras el levantamiento de la veda de anchoveta.

Señaló que las más de cuatro mil toneladas de anchoveta descargadas el primer día indicaban que la pesca se había llevado con "normalidad" y aunque había un alto porcentaje de juveniles, se esperaba que disminuya después.

"Históricamente el nivel de juveniles siempre es alto al principio y luego se normaliza", precisó.

Sobre la pesca para consumo humano directo, mencionó que ayer se había descargado más de 1,200 toneladas de jurel y caballa, y se esperaba lo mismo los siguientes días. "Estamos listos para abastecer oportunamente con jurel y caballa a precios económicos toda la Semana Santa", afirmó. (JCR)