Fuente: El Tiempo, Piura

Peru - Negritos: Contra viento y marea construiran muelle

jueves 16 de octubre de 2003

Asegurando ser el primer alcalde que construye un muelle pesquero artesanal en el Perú, Pedro Hoyos León manifestó que cuenta con unos 200 mil dólares para el inicio de la primera etapa de la infraestructura, proyecto que abre las puertas al desarrollo económico

Negritos tendrá un muelle, según anunció el alcalde en una conferencia de prensa, luego de realizar un mitin en la plaza Grau con cerca de 200 personas.

El alcalde de Negritos mostró los estudios técnicos incluyendo el proyecto de la obra. Precisó además que en el transcurso de los días tendrá en sus manos el estudio de impacto ambiental, todos ejecutados por la Empresa de Servicios y Estudios Hidrográficos SRL.

Hoyos León no desaprovechó la oportunidad para hablar sobre las observaciones planteadas durante un foro organizado por la Mesa de concertación de lucha contra la pobreza, a través de la cual representantes de la Dirección Regional de Pesquería y de Capitanía Guardacostas Marítimo de Talara aseguraron desconocer del proyecto; y dirigentes del gremio de pescadores opinaron que el lugar escogido no era el más adecuado.

El burgomaestre negriteño aseguró que de acuerdo a los estudios técnicos y luego que los profesionales recorrieran de norte a sur se determinó que la zona de Providencia era la más adecuada. Explicó que la primera etapa constará de un muelle de 85 metros con 3 metros y medio de ancho; sin embargo en la segunda fase se ampliará la longitud hasta llegar a los 200 metros incluyendo el cabezo de muelle. En tanto se completarán los aleros para que la infraestructura tenga cinco metros de ancho. El monto total de la obra es de 2 millones 100 mil, costando cada metro cuadrado 500 dólares.
Refirió que el muelle se ejecutará con recursos del Canon Petrolero, y para el siguiente año también hay presupuesto.

Comentó que la comuna cuenta con un proyecto ambicioso que fue presentado a diversas instancias las cuales le contestaron no tener los recursos; fue por ello que 200 mil dólares destinados a la compra del hospital San José y al Programa a Trabajar (que se paralizó pese a los proyectos) fueron derivados al muelle artesanal, embarcándose la comuna en el proyecto.

La buena pro ya fue entregada a la empresa Perú Sapai, luego de desecharse la propuesta de 25 postores, comentó el alcalde.
Respecto a la presentación del estudio de impacto ambiental, argumentó que como por la zona no hay habitantes, no habría una audiencia pública, sin embargo -y ante las reiteradas consultas- dijo que si se lo mandan lo hará.