Fuente: Expreso, Lima

Peru - Opinion: Crimen de lesa humanidad

lunes 25 de noviembre de 2002

ALEJANDRO BERMEJO
INGENIERO PESQUERO
UNIVERSIDAD DE WASHINGTON

Estas palabras son las que escribí en mi columna publicada en EXPRESO el 11 de noviembre sobre el uso de cartuchos de dinamita por algunos patrones
(capitanes) de bolicheras (embarcaciones) que, "cuando encuentran los cardúmenes de anchoveta a través de los ecosondas, arrojan al mar cartuchos de dinamita para que el cardumen suba a flor de agua", transcribo y decía también que esto ocurre mayormente en Chimbote, pero esta vez ha sucedido en Pisco. La prueba del delito para que las autoridades de capitanías de puertos castiguen a los culpables conforme a ley, y con el fin de que las autoridades de Pesquería cancelen el permiso de pesca al armador (dueño).

Protesta del mar

Es el título de la solicitud remitida por el Ing. Augusto Saavedra lector, superintendente de pesca en Pisco de la flota de Austral Group S.A.A. el 9 de noviembre del presente, el capitán de puerto de Pisco dice así: "Señor Capitán de Puerto de Pisco - Capitán de Fragata S.G.C. Juan Córdova Tudela:
AUSTRAL GROUP S.A.A. con RUC 20338054115 y domiciliada en Lotización Santa Elena de Paracas Manzana D Lote 116, Pisco - Ica, debidamente representada por el Ing. Augusto Saavedra Lector con DNI 06227078, ante Ud, con el debido respeto se presenta y expone: Que, siendo las 05:50 a.m., recibimos una comunicación radial de nuestro pesquero DON LUIS, matrícula CO-121186-PN, a través de su Capitán Don José Juárez Amaya, con título de patrón de Primera N. DI-002/PP, indicando que a las 05:45 a.m., estando en las coordenadas
1346 con 76-38, se escuchó una fuerte explosión que salió del barco pesquero BRAVO 2, con matrícula PS-0859-PM, causando estruendo y alteración en el medio ambiente aéreo estando junto a nosotros, los barcos pesqueros ESTRELLA (de matrícula PS10414 PM) y SIPESA 62, de la cual no se pudo observar el N° de matrícula.

Nuestro capitán José Juárez Amaya se acercó hasta 50 metros del barco pesquero "BRAVO 2" para increparle por su mal proceder y no obtuvo respuesta alguna. Por lo tanto Señor Capitán, solicito a Ud. se efectúe una investigación profunda a fin de determinar quiénes fueron los actores de esta reprobable actitud, con el objetivo de terminar definitivamente con el uso de dinamita en la pesca". Y, para terminar su solicitud del 9 de noviembre, dice Augusto Saavedra que puede ampliar el presente protesto cuantas veces sea necesario.

Este crimen de lesa humanidad se realiza de la siguiente manera: Los malos patrones adquieren la dinamita por medio de las proveedurías (son los que venden los víveres a las bolicheras) o a través de entrega directa de la persona que trabaja en las "bahías", quien lleva en sus chalanes a los tripulantes (pescadores anchoveteros) hasta sus embarcaciones (bolicheras).
La dinamita viene en cartuchos, como si fuera un puro, y mide 20 centímetros. Este cartucho de dinamita se parte por la mitad y se le conoce como "cachorro". El "cachorro" y una corta mecha son amarrados a un fierro o una piedra, que se lanza al mar para que la anchoveta suba a la superficie; pero, lógicamente, sube atontada, lo cual facilita que el boliche (red) capture fácilmente entre 300 a 400 toneladas, lo cual es muy rentable para el patrón y el armador. Pero estos criminales no recuerdan la oración que
dice: El cardumen de anchoveta que ha sufrido un ataque con dinamita, desaparece de la zona de pesca"

La bolichera "Bravo 2" causante de la explosión es propiedad de EPESCA, planta harinera de Pisco cuyo mayor accionista es Mario Badinotti de Milán, Italia, también dueño de la fábrica de redes RETEX. En ambas empresas, Carlos Rizo Patrón es accionista minoritario.