
Fuente: El Tiempo, Piura
Peru - Paita: ¿Cuándo construirán el Fiscal?
Alerta: muelle en peligro
miércoles 24 de mayo de 2006
Un trapo rojo será la señal de peligro. La gobernadora Josefina León lo colocará como alerta, pero reconoce que no es la solución. Urge una nueva construcción dada su importancia para el embarque de personal y desembarque de productos. Por enésima vez, los pescadores artesanales de Paita vuelven a invocar a las autoridades que se construya un nuevo muelle.
A un mes de celebrarse la festividad de los santos apóstoles San Pedro y San Pablo, cuyo día central es el 29 de junio, los pescadores vuelven a poner sobre “el tapete” el problema de inseguridad del muelle Fiscal, el cual literalmente se cae a pedazos sin que den prioridad a su construcción.
Grandes huecos que ni las tapas de aluminio o trozos de madera pueden cubrir, cables de energía eléctrica expuestos, barandas sin refuerzos y explanadas sin sus losas de concreto o listones de madera, es el panorama que presenta este muelle que en otra época fue el más importante para el comercio marítimo de productos que desembarcaban por este puerto.
Como señal de alerta a los turistas, la Municipalidad Provincial de Paita colocó, hace dos años, un cartel al ingreso en su malograda estructura donde se leía “¡Alto! Muelle en mal estado. Tránsito restringido”, con el propósito de prevenir a los turistas que por la festividad del Día del Pescador, llegan a Paita para disfrutar de la vista panorámica de la bahía.
Sin embargo, en el transcurso de los dos años su construcción sigue postergándose. “Hemos solicitado varias veces su atención, pero no nos escuchan. Sin exagerar creo que tiene como 25 años abandonado, porque durante ese tiempo no le han hecho nada, a pesar de que nos sigue siendo de utilidad”, dijo el pescador Santos Fiestas.
Hace dos semanas, cuatro pescadores que se encontraban en el muelle, cayeron al mar junto con un trozo de losa de concreto que se desprendió. Esta situación recordó a los pescadores la urgencia de su construcción.
IMPORTANCIA
El muelle Fiscal, el más antiguo de este puerto, pese a la pésima situación en que se encuentra y a la prohibición de su uso, sigue siendo utilizado por todos los paiteños en general.
Tanto los pescadores artesanales como industriales lo usan para embarcarse en sus naves, pero principalmente para transportar los productos que abastecen a las embarcaciones dedicadas a la extracción de pota y atún. “Es que no hay otro. El muelle Toril, a pesar que está reconstruido no presta garantías porque los delincuentes se han apoderado de él y están asaltando a las personas que acuden a este lugar”, dijo Fiestas.