Fuente: El Regional, Piura

Peru - Paita: Estudian reportes de biomasa de IMARPE

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN ESTUDIA CUOTA SOCIAL PARA PESCA DE MERLUZA

jueves 4 de diciembre de 2003

PAITA, Diciembre 4.- EL Sindicato de Barcos Arrastreros del Perú mediante comunicado señaló que viene cumpliendo una serie de gestiones ante el gobierno central y el Ministerio de la Producción para superar la difícil situación derivada de la suspensión de las actividades pesqueras en el puerto de Paita en las proximidades de las festividades de navidad y año nuevo.

Tal como indicó Juan Ulloa, dirigente del Sindicato de Barcos Arrastreros del Perú, en entrevista sostenida con el Ministro de la Producción Javier Reátegui Rosello, el Ministro prometió evaluar con (Instituto del Mar del
Perú) IMARPE la situación de la biomasa y autorizar una cuota social de pesca para atender estas urgentes demandas de la masa laboral del sector pesquero en el litoral. Esta cuota social se había otorgado pero se suspendió intempestivamente por excesos en los volúmenes de captura de algunos operadores.

En reuniones con la Dirección de Extracción y Procesamiento. En coordinación con IMARPE ha evaluado la posibilidad de captura de mil 900 toneladas de merluza para culminar la cuota social prevista de cinco mil toneladas el pasado mes de Octubre. También se indicó que se espera establecer un adecuado sistema de control y fiscalización de la pesca a con penalidades para quienes infrinjan las disposiciones del Ministerio de la Producción de adoptarse estas previsiones el reinicio de las actividades de extracción en la presente semana.

Tal como explicó Juan Ulloa se espera que con criterio social el Ministerio de la Producción autorice una cuota social de mil 500 toneladas complementaria que permita que los pescadores del litoral puedan enfrentar la difícil situación económica. Otra de las medidas de emergencia transitorias que se ha gestionado es los permisos y autorizaciones de zarpe en la flota atunera para los pescadores que actualmente se encuentran desocupados con el fin de aliviar su difícil situación económica.