Fuente: El Tiempo, Piura
Peru - Paita: Pescadores se reunen hoy con ministro Iriarte
Insistirán en cuota de sensibilidad
jueves 8 de mayo de 2003
Una comisión formada por tres pescadores del Sindicato Unico de Pescadores de Paita, viajó ayer a Lima para sostener hoy una reunión con el ministro de la Producción, Eduardo Iriarte y los armadores arrastreros con el fin de tratar una alternativa de solución a la problemática pesquera de Paita.
Ayer a las 3:30 p.m., el tránsito fue reabierto a Piura.
PAITA.- Francisco Querevalú Eche, José Villaseca Landa y Félix Chunga, viajaron a Lima ante una invitación que les hicieron los empresarios pesqueros, los cuales tendrán una entrevista con el ministro de la Producción, Eduardo Iriarte. Es probable que el presidente regional, César Trelles Lara, viaje hoy para incorporarse a la comisión.
Querevalú Eche indicó que ellos insistirán ante el ministro Iriarte en la captura del 20% de la extracción de la biomasa de merluza, porque tienen estudiado que la flota "Tipo Paita" compuesta por 80 embarcaciones de capacidad de bodega de 70 toneladas, puede laborar 3 veces a la semana durante los próximos 4 meses del año.
El martes último, durante una reunión en el salón de actos de la Municipalidad de Paita, los pescadores rechazaron la propuesta del presidente regional, César Trelles Lara, de viajar a Lima porque deseaban que esta autoridad ministerial sea quien viaje a Paita para que conozca de cerca, la situación que viven los paiteños.
"Hemos ido a Lima en muchas ocasiones, dejamos nuestras propuestas, pero ninguna fue atendida", dijeron. Sin embargo, esta vez, deseosos de encontrar una solución, aceptaron la invitación de los empresarios pesqueros.
DESCARTADO
Trascendió que el ministro Iriarte habría propuesto que los pescadores extraigan pejerrey y bereche, pero los pescadores descartaron estas alternativas porque en la zona de Paita no hay pejerrey -esta especie existe en el sur- y el bereche es una de las especies que sirve de alimento a la merluza, la cual están tratando de recuperar ante la grave crisis en que se encuentra.
Además -dijo Querevalú- esta especie sirve para elaborar surimi (pasta de
pescado) y beneficiaría a una sola empresa pesquera y no daría igual número de puestos de trabajo como los que se brinda con la merluza.
LEVANTARON BLOQUEO
La población de Paita regresó ayer a la normalidad al permitirse que la mayoría de las actividades se reanudaran, inclusive el bloqueo de la carretera Paita-Piura se levantó a partir de las 3:00 p.m., luego que en las últimas 48 horas estuviera "cerrada". Solamente se mantuvo el bloqueo de los accesos de ingreso y salida del Terminal Marítimo, impidiendo que se atiendan a las embarcaciones que arriban a este puerto, muchas de las cuales habrían tenido que continuar su rumbo hasta el puerto de Salaverry para la carga y descarga de sus productos.
Dos semanas en huelga de hambre
"Seguiremos en huelga de hambre, hasta las últimas consecuencias", manifiestan 6 pescadores que optaron por dejar de ingerir alimentos desde hace dos semanas, en señal de protesta porque el ministro de la Producción, Eduardo Iriarte, no les brinda una solución a la falta de trabajo, por la veda de merluza.
José Flores Rivera, secretario general del Sindicato Unico de Pescadores de consumo humano de Paita, uno de los huelguistas que sólo se sostienen con agua y caramelos desde hace dos semanas, dijo que ayer optaron por permitir que las demás actividades continuaran en la ciudad, porque no se trata de perjudicar a la población, sino de llamar la atención del gobierno central.
Al quinto día, Flores -quien padece de asma- estuvo a punto de dejar la protesta al sufrir una complicación respiratoria.




