Fuente: Ministerio de la Produccion, Lima

Peru - Perico: un pez bueno, sano y barato

Es muy cotizado en los Estados Unidos

jueves 24 de enero de 2008

Ante las versiones propaladas en contra del pez perico, el Ministerio de la Producción, aclara que dicho recurso marino es sano, ya que se pesca a más de 60 millas de la costa y no alrededor de los colectores tal como se malinformó.

Cabe mencionar, que el perico es capturado por los pescadores artesanales, quienes esviceran a bordo el recurso y luego lo mantienen en Cadenas de frío, hasta llegar a su destino, lo cual permite la preservación del producto.

A través del Instituto Tecnológico Pesquero (ITP), el Ministerio de la Producción, garantiza la calidad de los productos hidrobiológicos de nuestro mar peruano para el consumo humano directo, ya que permanentemente se realizan inspecciones regulares.

El ITP, se encarga de capacitar a los pescadores en buenas prácticas, lo que permite que éstos cumplan con las condiciones sanitarias requeridas, para el manipuleo del perico.

El perico es también conocido como Dorado o Mahi-Mahi. Es muy cotizado en los Estados Unidos, siendo sus principales proveedores el Perú, Ecuador y Costa Rica, y cuenta con la aprobación de la FDA o Food and Drug Administration (Administración de Drogas y Alimentos), que es la agencia más estricta del gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos. Este organismo, fue el encargado de asegurar la calidad de los alimentos, en especial del perico, para que sean consumidos por los norteamericanos.



Fecha de Publicación: 23/01/2008 17:22