Fuente: Expreso, Lima
Peru - Peru asumiria costos por salida del gas boliviano
Por lo que tendría que aportar unos US$ 300 millones
viernes 24 de octubre de 2003
El embajador del Perú en Bolivia, Hernán Couturier Mariátegui, explicó que la diferencia de los US$ 300 millones extra que costaría la salida del gas boliviano por el puerto de Ilo la asumiría el Estado peruano por los mecanismos financieros que disponen, según revela El diario de Chile.
"Existe una sincera disposición política del Perú a actuar con absoluta transparencia, primero haciendo un estudio en conjunto donde los técnicos bolivianos puedan analizar, emitir opiniones y hacer las críticas que sean necesarias al planteamiento peruano. Y luego, establecida esta cifra, el gobierno peruano, vía los mecanismos financieros de los que disponemos, como Cofide, por ejemplo, desea contribuir al financiamiento del proyecto en proporciones equivalentes a las diferencias de costo", aseguró el diplomático.
Dijo que las posibilidades que tiene el Perú de que el gas boliviano se exporte por sus costas dependerá del ángulo de análisis, primero de la opinión del pueblo boliviano, que ahora apoya entre un 80% y 90% la opción de Ilo, y el otro ángulo sería la opinión del consorcio Pacific LNG, formado por empresas británicas y una española, que a juicio de Couturier, "evidentemente la opción que tienen ellos es la chilena", insistió.
DIVERSOS CAMPOS
El embajador agregó que la propuesta del Perú no es solo de carácter comercial, "sino que tiene características importantes de integración y desarrollo entre nuestros pueblos", puntualizó.
La arremetida peruana ocurre en momentos en que el nuevo gobierno de Bolivia procura ampliar el acuerdo gasífero existente con Brasil, de modo de exportar el gas natural por el Atlántico, según La Segunda de Chile.
El diplomático estimó que para llevar el gasoducto hasta Ilo se requieren US$ 309 millones adicionales y no US$ 700, como lo estiman las compañías internacionales involucradas en el proyecto de exportar el gas natural desde el departamento de Tarija al mercado norteamericano.
Adrianzén: No es una buena idea participar en financiamiento
El catedrático universitario Carlos Adrianzén calificó de muy poco rentable e incluso de mala idea que el gobierno peruano financie los costos "extras"
del gas boliviano para que pase por nuestro país.
Explicó que si bien la idea nace de la esperanza de desarrollar un proyecto para que beneficie sobre todo a la zona sur del Perú, lamentablemente las condiciones en las que ofrece sus créditos Cofide no son las adecuadas para un país como Bolivia que atraviesa por una coyuntura que nadie sabe en qué va a terminar. "Por lo menos yo no lo recomendaría", insistió.
Adrianzén también dijo que por el perfil de pagos que debe tener en este momento ese país es tan complicado que pueda retornar un crédito "como que Universitario de Deportes campeone en el torneo local".
No se puede, continuó, ofrecer este tipo de propuestas a una nación que está a punto de ser gobernada por fuerzas narcoterroristas.
Copyright ©2002 - una publicación de Editora Sindesa S.A.