Fuente: Gestion, Lima
Peru - Peru dejara de pescar un millon de toneladas por El Ninho.
jueves 5 de diciembre de 2002
Santiago.- Perú, el principal productor de harina de pescado a nivel mundial, proyecta que en el 2003 el valor del commodity se situará en torno a los US$ 500 la tonelada, según estimaciones hechas por el viceministro de Pesquería peruano, Leoncio Alvarez, quien actualmente visita Chile para Expopesca 2002
Alvarez dijo que si bien para el próximo año se puede dar un ajuste en el precio de unos US$ 50 la tonelada debido a un sobrestock que hay en los puertos de China, el valor de US$ 500 (tons) es un buen valor. En el 2002 el promedio del producto ha estado entre US$ 550 y US$ 600 la tonelada.
La proyección para el 2003 se basa en una producción de harina de unos dos millones de toneladas que inyectará Perú al mercado producto de unas siete millones de toneladas de capturas. A esto se suma el hecho de que se vislumbra un aumento en la demanda por la mayor producción de cultivos acuícolas a nivel mundial.
Respecto del impacto que pueda tener en la pesca el Fenómeno del Niño en el Perú, Alvarez comentó que si bien es cierto que las capturas podrían verse afectadas por este cambio climático, éste será menor a lo ocurrido en 1998.
De hecho, recalcó que la cifra de captura final de entre seis millones a siete millones de toneladas es sobre la base de dejar de pescar cerca de un millón producto de la corriente del Niño.
"Si bien es cierto que el Fenómeno del Niño va a afectar en algo, probablemente disminuya en un millón de toneladas, pero aún así sería una muy buena pesca", dijo. (El Diario de Chile)




