Fuente: La Republica, Lima
Peru - Peru respetara decision de Bolivia sobre el gas
viernes 8 de noviembre de 2002
El ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, afirmó que el Perú es respetuoso de la decisión que adopte Bolivia, respecto al puerto que elegirá para transportar su gas a Estados Unidos.
"Perú es respetuoso de la soberanía de Bolivia y la decisión que tome libre y soberanamente será profundamente respetada por el Perú", aclaró.
Respecto a las declaraciones vertidas a ANDINA por el líder de la oposición boliviana Evo Morales (Movimiento Al Socialismo) y Roberto Fernández (Nueva Fuerza Republicana), quienes manifestaron su respaldo que sea por el puerto peruano el transporte del gas y no por Chile, Wagner señaló que las manifestaciones que han hecho los dirigentes corresponden a la política interna de Bolivia.
"Somos muy respetuosos de la política de los demás países, de manera que corresponde a los bolivianos evaluar esos pronunciamientos", refirió.
El canciller aclaró que no está "previsto" que durante su estadía en Bolivia el próximo 21 de noviembre tenga reuniones para tratar el tema del gas, señaló que su visita al país del altiplano se circunscribe al tratado de cooperación amazónica.
Alcalde de Ilo
El alcalde de Ilo (Perú), Darío Cárdenas, expresó su confianza en que el gobierno de Bolivia decida pronto cómo efectuar la exportación de gas natural a Estados Unidos y que, para ello, elija un puerto peruano.
La opinión del alcalde Cárdenas se escuchó durante la visita a la ciudad de La Paz, sede del gobierno boliviano, de una delegación de empresarios de la Macro Región del Sur de Perú, que integran los departamentos de Apurímac, Arequipa, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Cusco.
Según el alcalde de Ilo, las tierras de ese municipio del sur de su país están a disposición del gobierno de Bolivia en la cantidad que necesita para el proyecto del consorcio Pacific LNG, para exportar gas a Norteamérica, con una inversión aproximada de US$ 5,000 millones.
El alcalde peruano reafirmó que la propuesta de su gobierno es favorable al interés boliviano. "Están disponibles las 1.000 hectáreas requeridas por el gobierno de Bolivia, por 99 años, un tiempo que podrá renovarse", además de otras facilidades, destacó Cárdenas.
"Será en buena hora" para la integración de las dos naciones si la elección favorece a un puerto peruano, declaró Cárdenas en rueda de prensa.




