Fuente: Gestion, Lima

Peru - Peru solicita a EE.UU. permiso para exportar atun a su mercado

viernes 13 de diciembre de 2002

El Perú presentó hace dos semanas una solicitud al Gobierno de Estados Unidos para que autorice a las empresas locales la exportación de atún hacia su mercado.

Si bien no existen plazos para recibir una respuesta, se espera obtener el permiso entre los próximos cuatro a seis meses, informó a la agencia Andina una fuente gubernamental vinculada al sector pesquero.

Según la Ley de Promoción Comercial Andina y de Erradicación de la Droga (ATPDEA), el Perú goza del beneficio de la exoneración de aranceles para la exportación de atún envasado al vacío a Estados Unidos.

La exportación del atún en otras presentaciones sigue gravada con aranceles.

Estados Unidos sólo autoriza la importación de atún hacia su mercado si el país del que proviene ese producto tiene las certificaciones que acrediten que en las capturas del atún no se pesca el delfín de aleta azul, especie que se encuentra protegida por ese país.

La fuente consultada precisó que la documentación se entregó a los departamentos de Estado, Comercio e Interior de Estados Unidos.

Esta documentación incluye una copia de la Ley General de Pesca, así como de otras normas que rigen la actividad pesquera en el Perú, en especial, aquellas que tienen que ver con la pesca del atún.

La legislación pesquera peruana, entre otros documentos, ha sido entregada en idioma español y su traducción al inglés dependerá de las instancias estadounidenses respectivas.

Cabe señalar que el Departamento del Interior de Estados Unidos tiene a su cargo la Oficina Nacional de Parques y Vida Silvestre, por lo que esta instancia también debe dar su visto bueno a la importación de atún desde el Perú así como lo hizo para la comercialización de prendas de vestir confeccionadas con lana de vicuña en ese mercado.

Asimismo, el Perú fue aceptado este año como miembro de la Comisión Interamericana del Atún Tropical, requisito indispensable para acceder al mercado norteamericano con este producto.

Esto debido a que la membresía del Perú en dicha comisión le permite contar con un certificado que acredite que el país no atrapa al delfín de aleta azul durante las faenas de captura del atún.