Fuente: Gestion, Lima

Peru - Peru tendria poco stock para venta de harina de pescado debido a la veda

lunes 14 de octubre de 2002

Santiago.- El mercado de la harina de pescado está a la espera de los resultados de las dos investigaciones realizadas en Perú: La Eureka que finalizó el 8 de octubre pasado y la de los cruceros de investigación hidroacústica, que va a demorar todo el mes de octubre. También se esperan los anuncios del fin de la veda, que según estimaciones sería alrededor de esta semana.

Según el primer informe recibido los resultados iniciales de la operación Eureka han sido considerados en general malos, porque se pudieron determinar zonas donde se encuentran cardúmenes importantes de anchovetas. Lo poco que se capturó, aun cuando el pescado es de tamaño aceptable -12.5 a 13 centímetros, contra una talla mínima legal de 12 centímetros- no es el tamaño ideal, que es de 16 centímetros.

En tanto la temperatura del agua -entre 17 y 18 grados- es aún un poco baja.

Además otro factor que influyó negativamente en contra de dicha operación fue que de los 31 barcos que estaban programados para participar, sólo 25 realizaron las actividades debido a las pésimas condiciones climáticas.

Paralelamente hay otra investigación en desarrollo, la de los cruceros de investigación hidroacústica, la cual va a determinar las biomasas de la especie, además de otras variables.

Esta investigación es mucho más profunda y se estima que va a terminar a fines de octubre o primeros días de noviembre.

En tanto el Perú cuenta con muy poco stock disponible para la venta.
Prácticamente está en stock negativo, según informaron traders. Chile tiene algún nivel de stock y está tratando de colocar toda la harina posible.

En Chile, según fuentes del mercado, el precio de la harina de pescado no ha bajado más de 10 a 15 dólares en las últimas tres semanas. Esto se puede considerar como un descuento respecto a los niveles anteriores y es lógico que así suceda porque el mercado siente la amenaza de que Perú va a partir muy fuerte con la venta de su harina y los precios empiezan a bajar por la mayor oferta. (Bloomberg)