Fuente: 24 Horas Libres, Lima
Peru - Peru y Ecuador se suman a demanda por pesca de buques factoria
miércoles 7 de julio de 2004
En el marco del Consejo Consultivo de Industrias Pesqueras del Pacífico Sudeste los dirigentes de los países integrantes (Colombia, Perú, Ecuador y
Chile) expresaron la necesidad que el Acuerdo de Galápagos entre en vigencia lo antes posible.
Esto permitirá, señala el Consejo, hacer frente al problema que generan las flotas extranjeras que operan en el límite de las 200 millas.
Estas naves factoría arrasan con el recurso sin declararlo y sin someterse a medida de conservación alguna.
Para ello, estimaron que es de suma importancia fortalecer el trabajo de la Comisión Permanente del Pacífico Sur, habilitándolo como el órgano regional marítimo de la zona.
El presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería del Perú, Richard Inurritegui, denunció que buques chinos, coreanos y taiwaneses incursionan en el límite e incluso ingresan a las 200 millas en busca del calamar gigante, pesca sobre la cual no pagan derechos.
En esta misma línea, el presidente del organismo, el ecuatoriano César Roh n, aseveró que la pesca ilegal afecta directamente el recurso y que "estamos luchando por el reconocimiento del Acuerdo de Galápagos por parte de los cuatro países".
"Cuando este tratado entre en vigencia, las flotas extranjeras deberán acatar las medidas regulatorias de los países ribereños o, simplemente, no podrán pescar en la zona", expresó, según informa el diario Estrategia.