
Fuente: Correo, Lima
Peru - Pescadores amenazan con radicalizar paro
martes 6 de abril de 2004
En primer día de paro restringieron todas las actividades extractivas
ESTABLECIMIENTOS pesqueros fueron cerrados.
+ DATOS
Una decena de cámaras frigoríficas que trasladan el pescado hacia los mercados de Moquegua, Arequipa y Puno se quedaron varados en las afueras del desembarcadero artesanal.
ILO / Rufino Motta
Tras evaluar el primer día de paro indefinido los más mil quinientos trabajadores del mar agremiados al Sindicato Unitario de los Pescadores Artesanales de Ilo, anunciaron radicalizar sus medidas para las próximas horas incluso con bloqueo de vías.
Bajo este concepto y cumpliendo con las primeras acciones programadas, restringieron ayer de forma total las actividades de captura de especies marinas y sólo cinco embarcaciones salieron a la mar llevando víveres para los tripulantes de las naves de altura.
De igual forma las puertas de los distintos establecimientos como: plantas de hielo, grifos de abastecimiento de combustible para las lanchas y terminales pesqueros, amanecieron con las puertas cerradas y con llamativos carteles alusivos a la protesta.
Los quejosos no aceptan la suspensión temporal de la pesca industrial dentro de las cinco milla- marinas, sino se dispone la nulidad definitiva del Decreto Supremo 037-2003- Produce porque consideran que la máxima autoridad del sector Alfonso Velázquez Tuesta actúa de manera pasiva con los grandes empresarios.
«No somos los pescadores de Ilo los únicos quienes reclamamos la decisión de enmienda de las autoridades centrales, somos miles y miles de todo el litoral quienes estamos haciendo sentir nuestra voz de protesta», reiteró el miembro del comité de defensa de las cinco millas, Toribio Mamani.
Asimismo los pescadores de las caletas de Vila Vila y Morro Sama colindante a la ciudad de Tacna, cumplieron con similar acción de impedir el ingreso a sus centros de trabajo y dentro del establecimientos prepararon una olla común, acto cotidiano que realizan las bases populares durante sus manifestaciones.
ESCASEZ DE PRODUCTOS
Como reflejo de esta situación en los alrededores del principal centro de venta de pescado se observó en mínima cantidad de venta de especies, como Cabinza, Pejerrey, Corvina, Caballa y caucau, pero con precios incrementados en cuarenta céntimos por kilogramo de peso.