Fuente: Ministerio de la Produccion, Lima

Peru - Pescadores artesanales promueven inversion en Pisco

lunes 29 de marzo de 2004

El interés de los pescadores artesanales por tener una posibilidad de desarrollo se hizo manifiesto cuando la marea trajo consigo una financiación por US$ 100 mil del Fondo de las Américas (Fondam).

Martín Chaleza, secretario de organización del Sindicato de Pescadores Artesanales y Extractores de Mariscos del desembarcadero de San Andrés, precisó que la citada cifra será destinada a la ampliación de la cámara frigorífica, además de mejoras en artículos básicos para garantizar un buen producto, como la mesa de viscerado y tendido para la venta, así como la reparación del techo que fue prácticamente derrumbado en el maretazo de 2003.

FENÓMENO DE LAS ALGAS
Las algas se han convertido en un potencial exportador en esta parte del litoral peruano. "En estos momentos la construcción de un laboratorio no fue más propicia para su industrialización", indicó Chaleza.

Con un monto de más de US$ 1 millón, el desarrollo del puerto de Pisco sería posible junto con la acuicultura, ya que los espacios son propicios para la crianza de varios tipos de peces.
Los representantes del gremio de pescadores artesanales precisaron que necesitan apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo de la Pesca (Fondepes) y del empresariado para crear un grupo de gestión que se encargue de conseguir mercado internacional. (Diario Expreso)