Fuente: La Industria, Chimbote

Peru - Pescadores pediran apoyo a lideres politicos para aprobacion de su ley

Además exigen la renuncia del ministro Javier Reátegui

lunes 17 de noviembre de 2003

La observación de la autógrafa de la ley que otorga 0.26 centavos de dólar para el fondo de pensiones de los pescadores sigue generando descontento entre los hombres de mar chimbotanos, quienes, tras reunirse este sábado en asamblea general, decidieron realizar una serie de gestiones para lograr que sus derechos sean respetados.

De acuerdo a lo informado por el secretario general del Sindicato de Pescadores de Chimbote y Anexos, Wílmer López Llauri, una de las acciones que tomarán será solicitar el apoyo de los principales líderes políticos de oposición, tales como Alan García Pérez (Apra), Lourdes Flores Nano (Unidad
Nacional) y Valentín Paniagua Corazao (Acción Popular), de modo que el proyecto sea aprobado en el Congreso por mayoría simple (61 votos) y evitar que pase al Poder Ejecutivo.

"Se ha acordado coordinar y pedir el respaldo del líder del partido aprista Alan García, de Lourdes Flores de Unidad Nacional, de Valentín Paniagua de Acción Popular y de todas las bancadas que tienen parlamentarios en el Congreso, de manera que podamos alcanzar los 61 votos que necesitamos para aprobar la ley, sin necesidad de que vaya al Ejecutivo con el riesgo de que vuelva a ser observada", señaló.

Paralelamente, también se enviará a los poderes Ejecutivo y Legislativo un momerial firmado por todas las instituciones del Frente de Defensa y Desarrollo de la Provincia del Santa, en el cual se pedirá la aprobación de la autógrafa Nº 403 referida a ley que favorece a los pescadores.

Asimismo, se coordinará con las federaciones nacionales y los sindicatos de la zona norte para trabajar de forma permanente y combatir la ilegalidad y la informalidad de la pesca negra, la cual afecta al Estado y a la Caja de Beneficios del Pescador. También está previsto organizar marchas tanto en la ciudad como en Lima, pidiendo la aprobación de la norma. (NGC)

Exigen renuncia de Reátegui

En protesta porque habría sido el propio ministro de la Producción, Javier Reátegui Roselló, quien solicitó al presidente Alejandro Toledo la observación de la autógrafa Nº 403, los pescadores chimbotanos exigieron su renuncia. Incluso, el dirigente, Wílmer López Llauri, señaló que con esta acción, el ministro demostró que actúa más como empresario pesquero que como funcionario del Estado.

"Se ha acordado pedir la renuncia del ministro de la Producción por la falta de implementación de una verdadera política en la administración de la pesquería nacional (...) Reátegui pidió al presidente que no se discuta ni apruebe la ley porque estaba fuera del ordenamiento legal, lo cual significa que nunca estuvo identificado con los trabajadores; él en su condición de ministro no puede evadir su responsabilidad, parece que aquí desempeñó su función de empresario y no de ministro de Estado", dijo.