
Fuente: Diario Correo, Tacna
Perú - Pescadores varados esperan nulidad de multa tras fallo
jueves 23 de enero de 2014
Pescadores varados esperan nulidad de multa tras fallo
22 ENERO 2014 | ARICA
Los 14 pescadores peruanos varados en Arica, con sus embarcaciones retenidas tras ser intervenidos por navegar y realizar actividad pesquera en "mar chileno", aún tienen la ligera esperanza de regresar al país sin pagar la elevada multa que les impuso la Capitanía Portuaria de Arica y la Corte Suprema de Justicia de Chile.
Según el patrón de la embarcación Locumba II, Amir Cruz Laurente, sus esperanzas están puestas en que el lunes 27 de este mes, la Corte Internacional de Justicia de La Haya emita un fallo favorable a Perú sobre el litigio marítimo que tiene con Chile, ya que en controversia está la zona en la que ellos fueron intervenidos.
ILEÑO
"Desde Ilo nos indicaron (sin precisar quiénes) que si la sentencia es a favor de Perú, el Gobierno peruano nos podría solucionar el problema ya que ese territorio marítimo ya no sería chileno sino peruano", comentó el peruano, quien también es consciente que esta "salida" no es confirmada.
Añadió que como pescadores ileños, personalidades de esa región están enviando un documento al presidente de la República, Ollanta Humala, para que tenga conocimiento de la situación de ellos.
ALBERGUE
Cruz contó que ayer martes fueron visitados en el muelle de Arica por el Cónsul de Perú en Arica, Ítalo Acha; el cónsul de Chile en Tacna, Patricio Latapiat; y el alcalde de Arica, Salvador Urrutia; así como senadores y diputados de la región. El motivo de esta visita es que se les asignó un albergue, el cual se ubica cerca al Consulado Peruano en Arica y al estadio Carlos Dittborn, donde ayer mismo se instalaron.
"Desde ahí seguiremos trasladándonos hasta el muelle porque de alguna manera nos tenemos que "recursear" para mantenernos, no nos podemos ir sin nuestros botes", dijo.
Ayer los pescadores hablaron con el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, para que interceda por ellos a fin que les reduzcan la multa de 70,000 soles; sin embargo, éste les dijo que no tiene injerencia porque está judicializado.
MULTAS
La Capitanía de Puerto en Arica impone una demanda pecuniaria cuando navegaciones no autorizadas transgreden el reglamento de recepción y despachos de naves de Chile.
Las multas fluctúan de acuerdo a la falta cometida. A los peruanos les impusieron una multa equivalente a dos millones de pesos chilenos, que vienen a ser 10,500 soles. Y 12,720 por transgredir la Ley General de Pesca de Chile.