Fuente: Expreso, Lima

Peru - Pesqueros tambien quieren exoneraciones

miércoles 25 de septiembre de 2002

Exigió gremio artesanal

La Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales del Perú (ANEPAP) pidió que se les permita presentar sus propuestas de medidas tributarias y las alternativas de financiamiento de las mismas, para lo que solicitaron una reunión con el ministro de Economía, Javier Silva Ruete.

"El gobierno tiene que dictar medidas de urgencia y extraordinarias en el corto plazo que mitiguen el problema social en el sector, debido a la ausencia de especies marinas y baja de pesca en todas las caletas del litoral", demandó.

Un vocero del sector indicó que tanto el incremento de los precios de los combustibles como el arribo de las embarcaciones vacías o con poca pesca "golpea duramente las economías de los armadores como de los propios pescadores tripulantes".
Afirmó que el producto se vende en playa a soles, mientras que ciertos gastos e inversiones están dolarizados, por lo que los ingresos no compensan los costos de operación.

Agregó que los bajos ingresos por la pesca no permiten renovar los motores de las naves, cuyos precios oscilan entre US$ 800 y US$ 38 mil, dependiendo del tamaño de la embarcación.