Fuente: Correo, Lima

Peru - Piden transferir puertos a regiones

lunes 4 de agosto de 2003

Arturo Woodman, representante de Terminal Internacional del Sur (Tisur), demandó al gobierno transferir a las regiones la administración de los puertos de Paita, Salaverry, Pisco, Ilo y Chimbote, para que sean los presidentes regionales quienes se encarguen de promover la inversión privada. Sólo basta la decisión política del Presidente, expresó.

"No debería existir ningún problema, pues actualmente ya se está transfiriendo obras muy grandes a las regiones. Estos puertos son chicos y para mantenerlos eficientes se requiere de una inversión entre US$40 millones y US$60 millones para los próximos tres años. Esa plata no puede salir del presupuesto general por la situación fiscal del país", precisó el empresario.

En el caso del terminal marítimo del Callao, el vocero de Tisur dijo que la promoción de la inversión privada en este puerto puede hacerse luego de recoger la experiencia con la infraestructura regional.

Ley pésima

Para Woodman, urge tomar una decisión sobre este tema, pues la situación de la administración portuaria podría complicarse más todavía si la actual ley de puertos llega a aplicarse tal como ha sido aprobada.

Según precisó, la ley no es mala, sino pésima, y prueba de ello es que hasta a casi cinco meses de su promulgación no es posible reglamentarla.

"Esta ley lo único que busca es mantener el actual statu quo. Va contra la inversión privada y protege a los pequeños empresarios que no desean mayor competencia, así como a los sindicatos", sostuvo.

Por ejemplo, advirtió que hoy Enapu cuenta con siete directores, pero de entrar en vigencia la ley se tendrá 120 directores.