Fuente: Correo, Piura

Peru - Piura: Armadores y pescadores otorgaron plazo hasta el miercoles para que atiendan sus propuestas

martes 7 de septiembre de 2004

El reglamento sancionador pretende ser aplicado tanto a las embarcaciones de
32,6 m3 de capacidad, como a las de 800 TM. Así, los pagos que venimos haciendo, son los mismos de las grandes embarcaciones que sí depredan el mar.

PIURA. Por primera vez se alzaron en protesta y tomaron las calles de la capital regional dispuestos a ponerle un tope a tantos abusos. Pero así como llegaron, masticando indignación y huérfanos del apoyo gubernamental, los más de mil pescadores de la Asociación de Armadores Pesqueros de la Ley 26920, retornaron a Sechura sin nada entre manos.
Este gremio se manifestó pacíficamente en respaldo a las gestiones que sus dirigentes debían emprender ayer mismo ante el despacho del Viceministerio de Pesquería, en procura de que sus demandas -desoídas hasta ahora en la Mesa de Diálogo del Subsector Pesquero- fueran atendidas.
Pero sus aspiraciones, legítimas o no, se vieron truncadas al ser informados desde la capital que el titular de este portafolio, Alejandro Jiménez, se negó a recibir a la delegación aduciendo que no tenían ninguna audiencia programada.
El secretario general del Sindicato de Pescadores de Becará, Miguel Eca Panta, calificó eso como una burla que soliviantó en la calle los ánimos de la masa de curtidos hombres de mar, amenazando desencadenar lo peor.
En Piura era más del mediodía cuando los pescadores, armados de carteles y pancartas, arribaron hasta la sede de la Dirección Regional de Producción para hacer sentir su condena.
Un grueso piquete de uniformados de la Policía Nacional, al mando del Mayor Alfonso Llanos, les cerró el paso en el frontis de ese local donde William León Villavicencio -sobre quien pesa ya un pedido de renuncia desde otro frente de lucha- se mostró dispuesto a dialogar.
El encuentro no duró mucho, pero se tornó sumamente áspero cuando los dirigentes dijeron "no esperar nada" de las autoridades regionales. Atado de manos, León logró comprometer al viceministro de su sector para que reciba a los pescadores este miércoles a las 4 de la tarde.
Los directivos lanzaron allí su ultimátum: si hasta esa fecha el gobierno no escucha sus propuestas, tomarán medidas radicales no reveladas. El conflicto, pues, crece en su espiral de intransigencia por ambos lados.

Las demandas

- Modificar Reglamento de Sanciones para las embarcaciones arrastreras que operan fuera de las 5 millas.
- Ventanas de Acceso en el paralelo 4°10' Latitud Norte, hasta el 6°30'
Latitud Sur, donde existen zócalos profundos de hasta 60 brasas marinas, dentro de las 2 ó 3 millas.
- Establecimiento de fondeaderos artesanales dentro de las 5 millas para evitar péridas económicas por sanciones.