
Fuente: El Tiempo, Piura
Peru - Piura: Manglares de San Pedro limpios gracias a apoyo de la población
martes 12 de septiembre de 2006
Con el apoyo de la población de Vice, se ha logrado la limpieza de la zona de manglares de San Pedro y sus alrededores. Esta acción se ejecutó en el marco de una campaña interinstitucional, que permite mostrar las bondades de esa rica zona ecológica. Los resultados son positivos y el futuro prometedor.
Un total de 10 contenedores para residuos sólidos se han instalado en los Manglares de San Pedro y alrededores, en el marco de la Campaña de Limpieza que vienen desarrollando la Asociación Ambiente y Desarrollo (Amyde), en coordinación con la Municipalidad Distrital de Vice, con el financiamiento de Ramsar – Convención sobre los humedales.
Paralelo a las acciones de limpieza que han permitido retirar gran cantidad de residuos sólidos y orgánicos, que se encontraban diseminados en las 25 hectáreas aledañas al manglar, también se han ejecutado acciones de desarenamiento.
Esta labor contó con el apoyo de pobladores de Vice y La Unión, y ha dado lugar a que se amplíe el volumen de ingreso de agua de mar hacia el manglar, lográndose un intercambio de oxigeno necesario para la supervivencia del mangle y de las especies en la zona.
Los trabajos han permitido cambiar la visión paisajística del manglar, así como incrementar el valor ecológico del lugar, lo cual permite que la Asociación Ambiente y Desarrollo y la Municipalidad Distrital de Vice inviten a la comunidad ecológica, científica, turística y población nacional e internacional, a visitar este hermoso recinto ecológico.
Todas estas acciones se desarrollan en cumplimiento al proyecto Valoración y Mantenimiento del Manglar San Pedro, que considera actividades de sensibilización a la población de Vice, capacitación a docentes mediante el taller “Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela”.
Asimismo, se han iniciado talleres de capacitación para la formación de guías turísticos para la zona, en especial del manglar de San Pedro. Por lo pronto, los alumnos de los últimos años de estudios elaboraron un circuito turístico rural, con el asesoramiento de personal de la Dirección de Turismo de Piura.
Complementan dichas actividades, el trabajo que se realiza con los pescadores artesanales del manglar, con la finalidad de crear un comité de vigilancia para dotar de agua a la zona