Fuente: El Tiempo, Piura

Peru - Piura: Marea roja produce fétido olor en Colán

martes 7 de febrero de 2006

El fétido olor que el último fin de semana presentó el balneario de San Lucas de Colán y playas de la costa norte del Perú, se debe a que se encuentra en proceso de retiro o muerte, un tipo de microorganismo que originó la marea roja, la cual se encuentra presente desde el pasado 2 de enero en el océano.

El biólogo Isaías Gonzáles Chávez, director del Laboratorio Regional de Imarpe en Paita, señaló que este microorganismo es un dinoflagelado que normalmente hace su aparición en la época de verano, produciendo en gran abundancia un color rojizo en el mar, por el que se conoce como “marea roja”, que no hace daño a los veraneantes pero que por su gran consumo de oxígeno del agua, puede originar varazón en los peces, como la producida hace una semana en Paita, pero en pequeña magnitud.

Señaló que Imarpe ha inspeccionado las playas del norte peruano, entre las que se encuentran Paita, Matacaballo, Colán, Yacila, Parachique, Puerto Rico y otras, para analizar este plancton, determinando que ya se encuentra en retiro, pero que podría volver a hacer su aparición en el resto de la temporada de verano.

“Este plancton no hace daño a las personas, pero el fétido olor que despide cuando está muriendo produce malestar entre los veraneantes y ahuyenta generalmente a los turistas”, dijo Gonzáles Chávez.