
Fuente: Correo, Piura
Peru - Piura: Pescadores llegan a Piura en rechazo de las cuotas de pesca
3 mil pescadores a las calles
miércoles 25 de junio de 2008
SECHURA. Más de tres mil armadores pesqueros de Sechura, Vice, Letirá y Becará, llegarán hoy a la ciudad de Piura para marchar por las principales calles en rechazo de las cuestionadas cuotas de pesca. Según ha informado el presidente de la Asociación de Armadores Pesqueros de la Base Sechura, Francisco Fiestas Periche, la protesta pacífica se iniciará desde las primeras horas de la mañana, previa concentración en el Parque Infantil. El dirigente ha indicado que su gremio está en desacuerdo con las políticas que el Ministerio de la Producción viene implementando y que lo único que buscan es dejarlos de lado, para beneficio de los grandes grupos de poder. “Nuestra acción de protesta es por la mala administración que viene haciendo el ministro de la Producción, Rafael Rey Rey. Sólo buscan borrarnos del sector a todos los que pertenecemos a la Ley 26920, también llamada ‘Ley Vikinga’, indica el agremiado.
Las restricciones. Fiestas Periche en diálogo con Correo ha explicado que una de las restricciones para poder desempeñarse en sus labores de pesca, se refleja en el Decreto Supremo Nº 011. “Con esta norma se nos ha quitado el permiso para pescar jurel y caballa. Nos quitan lo que siempre hemos hecho, para beneficiar a los grandes grupos de poder”, sostiene el dirigente tras hacer mención que ahora sólo pescan anchoveta. Asimismo, ha dicho que otra de las normas que los trata de “sacar de carrera” es el Decreto Supremo 015, el cual viola la Ley general de Pesquería. “Este Decreto viola la Ley de Procedimientos Administrativos, que nos permitía hacer nuestros descargos cuando teníamos problemas en el mar. Si ahora tenemos problemas de energía o el satélite no es detectado, automáticamente somos sancionados”, expresa. Pesca mínima. Fiestas ha mostrado su preocupación respecto a la cuotas global de pesca que anualmente les dan, y que de acuerdo a las estadísticas, cada vez disminuyen. “Este año a las embarcaciones de madera se nos han programado 5 millones de toneladas para pescar, el cual representa ni el 20% del total que se le asigna a las embarcaciones de acero. Esto es injusto”, anota el representante de los pescadores, que a la vez agregó que el año pasado les asignaron 6 millones de t y en el año 2006, 8 millones. El dirigente ha anunciado que tras el recorrido por las arterias de la ciudad de Piura, llegarán hasta la sede del Gobierno Regional, así como a la Prefectura, donde entregarán documentos que expresan su malestar. Advierte que la misma movilización realizarán en sus respectivas ciudades los armadores pesqueros de las bases de Santa Rosa, San José (Chiclayo), Huacho, Callao, y otras. Reunión en Congreso. Su malestar por lo que denominaron un intento apresurado por aplicar las cuotas individuales de pesca de anchoveta por parte del Ministerio de la Producción, expresaron ayer los representantes de la Asociación Nacional de Armadores de la Ley 26920, quienes se reunieron con la congresista Fabiola Morales Castillo, presidenta del Grupo de Pesca y su Desarrollo Sostenible del Congreso de la República. Los armadores han manifestado que el 16 de Junio fueron invitados por el ministro Rafael Rey a participar en una reunión para evaluar la problemática de la reducción del esfuerzo pesquero. Sin embargo, “nuestra sorpresa fue que la reunión se trataba de una exposición sobre las bondades en la Aplicación de los Límites Máximos de Captura por Embarcación en la pesca de anchoveta, que no es otra cosa que la Aplicación del Sistema de Cuotas Individuales de Pesca”, señala David Eca Temoche, presidente de la Asociación. Rafael Rey: “No habrá despidos” Tras sostener ayer una reunión con los sindicatos pesqueros, el ministro Rafael Rey Rey ha indicado más detalles del Fondo de Compensación para el Ordenamiento Pesquero (Foncopes), a efectos de desvirtuar cualquier duda sobre el tema. “Las nuevas medidas para el ordenamiento pesquero no generarán despidos, ya que a través de la norma que emitiremos en breve protegeremos explícitamente a los pescadores, prohibiendo a los armadores despedirlos a causa de reducción de flota. Los pescadores podrán elegir quedarse o retirarse de la actividad pesquera, de manera absolutamente voluntaria”, enfatiza el titular de Producción.