
Fuente: El Tiempo, Piura
Peru - Piura: Presentan proyecto sobre valoración y mantenimiento de manglares de Vice
Asociación Ambiente y Desarrollo
martes 16 de mayo de 2006
El manglar de San Pedro en Vice presenta un único ambiente donde cohabitan plantas, aves e insectos, agua dulce a orilla del mar, elegido por las aves migratorias como su parada obligada en su ruta de viaje. Para preservar el lugar y revalorizarlo, urge una campaña de sensibilización entre la población para evitar que se atente contra el lugar, tal como está sucediendo en Tumbes por la excesiva extracción de conchas de abanico en el lugar.
Un programa de limpieza, capacitación y valoración de los manglares de San Pedro en Vice (Sechura), último recinto del Pacífico Sur, iniciará el próximo lunes 22 de mayo y durante un año, la Asociación Ambiente y Desarrollo (AMYDE), integrada por un grupo de profesionales piuranos que buscan preservar este importante lugar de la ecología regional.
Para ello, el proyecto elaborado un año atrás, será expuesto en el auditorio de la Casa de la Cultura del distrito de Vice a partir de las 10:30 a.m. por el ingeniero Pedro Tongo Pizarro, como presidente de AMYDE, dando inicio con ello a una tarea de limpieza de la zona -con recomendación técnica- colocación de contenedores para residuos sólidos, y capacitación a los docentes para a través de ellos, instruir a los escolares de todas las instituciones educativas de Sechura.
La capacitación se dará a través de la Enseñanza de la Ecología en el patio de la Escuela (EETE). Estará a cargo del biólogo César Chávez, uno de los profesionales que ha efectuado trabajos de investigación de estos manglares, sobre todo en las aves que habitan en el lugar.
“El propósito es enseñarle a los moradores la importancia que representa el manglar para, de esa manera, valorarlo y preservarlo, y darlo a conocer a nivel nacional e internacional”, dijo Marina Jiménez, integrante de la asociación ecológica, añadiendo igualmente haber considerado en esta cadena informativa a los transportistas o mototaxistas que cubren la ruta.
La Asociación Ambiente y Desarrollo (AMYDE), es una entidad integrada por profesionales de la región interesados en preservar los manglares de San Pedro en Vice, para lo cual elaboraron un proyecto el año pasado que luego presentaron al Fondo de Humedales “Ramsar” de Suiza, buscando su aprobación y financiamiento.
MANGLARES
El biólogo Chávez informó que en el 2005 se han encontrado 4 nuevas especies de aves en los manglares, conocidas como Mielero pico cónico, Chirito gris, Rálido cuello rufo y Playero de Hudson, con ello sumaban 78 el número de aves que habitan el lugar.
Chávez donó su tesis a la Municipalidad Distrital de Vice, con el fin de que los escolares conozcan más al respecto. Añadió que el manglar reviste importancia con respecto al de Tumbes, porque cuenta con 400 hectáreas pero habitan muchas más especies de aves y plantas que en el mismo Tumbes. “Si al manglar le sumamos la zona desértica y el algarrobal, el número de aves se eleva a 89, mientras que en Tumbes hay 90, es decir sólo una más”.
Asimismo, indicó que en el lugar se reproducen las aves: Ostrero, Zambullidor grande, Charlo nevado y Pato gargantillo, entre otros, lo cual significa que el sistema es sano y adecuado.