Fuente: El Comercio, Lima

Peru - Polemica sobre la fijacion de tarifas portuarias

viernes 16 de mayo de 2003

Roberto Urrunaga, gerente de Regulación del Organismo Supervisor de la Inversión de Transporte de Uso Público (Ositrán), refirió ayer que Enapu tendrá que reducir las tarifas portuarias que aplica una vez que se oficialicen las tarifas máximas que dicho organismo regulador estudia.

Agregó que Enapu es libre de decidir qué tarifas cobrar, pero va a tener que respetar lo que disponga Ositrán. "De ninguna manera pueden cobrar una tarifa más alta que la que fijemos", indicó.

Urrunaga aseguró que con estas nuevas tarifas se estaría corrigiendo la distorsión producida por los subsidios que Enapu está aplicando a sus tarifas, las cuales no reflejan los costos de previsión de los servicios que ofrece. Dijo que el puerto del Callao, debido a su mayor movimiento, subsidia las tarifas que se aplican en puertos como Salaverry e Ilo.

Jorge Manchego, gerente central de Operaciones de Enapu, se mostró en desacuerdo con las tarifas portuarias propuestas por Ositrán. Afirmó que, de ser aplicadas, su institución dejaría de percibir alrededor de 15 millones de dólares. Sin embargo, agregó que van a cumplir lo que decida Ositrán.

Agregó que Enapu bajó sus tarifas hace dos meses, y que desde el año 1991 viene bajando las tarifas en todos los puertos.