
Fuente: Ministerio de la Produccion, Lima
Peru - Pondran en marcha crianza de langostinos en Sechura
miércoles 18 de febrero de 2004
La comunidad de Sechura pondrá en marcha un proyecto de crianza de langostinos con el propósito de producir unas 30 toneladas mensuales para reactivar su economía.
El director del Instituto de Producción de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, (UNP), José Bazán Correa, declaró a Andina que esta iniciativa se elabora en coordinación con la Comunidad Campesina San Martín de Sechura y la municipalidad provincial de esta localidad.
En el ámbito de la reactivación económica de la zona, la crianza de langostinos generará alrededor de 200 puestos de trabajo permanentes.
Para la ejecución del proyecto se proyectó una inversión de 200 mil dólares, fondos que se obtendrán de las regalías que genere la privatización de los fosfatos de Bayóvar.
Bazán Correa señaló que la comunidad de Sechura facilitará 30 hectáreas de sus tierras para cultivar langostinos. Las larvas, obtenidas de los larveros colombianos, se criarán en tres pozas especialmente acondicionadas para este proceso. Cada poza producirá diez toneladas mensuales de langostinos.
El funcionario informó que el próximo 25 de febrero se reunirá con el presidente de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura, Dante Paiva García, y el alcalde de Sechura, Justo Eche Morales, para evaluar el proyecto, concretar el aporte de los interesados y fijar la fecha de la firma del convenio.
La municipalidad provincial apoyará con maquinaria pesada (volquetes, cargadores frontales, retroexcavadora) y obreros para la limpieza y nivelación del terreno, la construcción de las pozas y caminos de acceso.
(Diario El Peruano)