
Fuente: Correo, Lima
Peru - Presidente Toledo pide aplicar derecho internacional para solucionar la delimitacion maritima pendiente entre Peru y Chile
jueves 1 de abril de 2004
"Relaciones con Chile mejorarán si reconoce diferendo marítimo"
CONVERSACIONES. Toledo exige diálogo con su homólogo chileno
+ DATOS
El gobierno chileno señala que el límite marítimo entre los dos países quedó zanjado por el Tratado de Zona Fronteriza Marítima de 1954, que vincula a Chile, Perú y Ecuador.
El presidente Alejandro Toledo reafirmó ayer la posición peruana que considera que no existen límites marítimos entre Perú y Chile, por lo que el tema deberá ser resuelto de acuerdo al derecho internacional.
"Tenemos instrumentos multilaterales y bilaterales que establecen acuerdos prácticos para las faenas pesqueras, pero no existen tratados que fijen los límites conforme al derecho internacional", precisó.
En ese sentido, el Mandatario consideró que el reconocer la controversia sobre este tema contribuirá a incrementar las relaciones entre ambos países.
"El Perú desea incrementar las relaciones y la amistad con el gobierno de Chile. En ese sentido, manifiesto que reconocer la controversia y aplicar los medios más adecuados para solucionarla contribuirá hacia ese propósito", resaltó.
Toledo consideró que la postura de Chile -que desconoce la existencia de un diferendo limítrofe- "nos pone frente a una controversia jurídica que debe solucionarse utilizando el derecho internacional".
De acuerdo a la nota de la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno, el jefe de Estado recordó que la postura peruana ya ha sido expuesta por el canciller Manuel Rodríguez Cuadros, "que es permanente y representa una visión de Estado con la ejecución de la política exterior".