Fuente: Andina, Lima

Perú - Programa A Comer Pescado llegará a provincias más pobres de Tacna

lunes 3 de febrero de 2014

Programa A Comer Pescado llegará a provincias más pobres de Tacna

Tacna, ene. 31 (ANDINA). El programa nacional A Comer Pescado que impulsa el Ministerio de la Producción, llegará próximamente a las zonas más pobres de la región Tacna, ofreciendo productos hidrobiológicos y conservas de anchoveta a bajos precios, se anunció hoy.

El director regional de Producción de Tacna, Luis Muñante Angulo, precisó que las zonas beneficiadas con este programa serán las altoandinas de las provincias de Jorge Basadre, Tarata, Candarave y algunos otros distritos.

"Y en la misma ciudad de Tacna podría ser los centros poblados de Ciudad Nueva, Gregorio Albarracín y el Alto de la Alianza", anotó Muñante en declaraciones a la Agencia Andina.

Indicó que, para tal efecto, los funcionarios del Ministerio de la Producción, arribarán la próxima semana a la ciudad de Tacna para coordinar acciones con el Gobierno Regional a fin poner en marcha dicho programa social.

Los productos que se ofrecerán al público serán lomo desmenuzado de anchoveta, anchoveta entera en aceite vegetal y en salsa de tomate, sopas concentradas de anchoveta, pulpa de jurel y lomo desmenuzado de anchoveta en aceite.

Asimismo, informó que dicho portafolio promoverá una serie de programas de capacitación de preparado de pescado, así como realizar demostraciones entre la población tacneña.

De otro lado, insistió en la necesidad de implementar un fondo de desarrollo pesquero para apoyar a los pescadores artesanales.

En tal sentido, anunció que la próxima semana llegará a Tacna un representante del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) con la finalidad de hacer un diagnóstico dirigido a establecer un programa de créditos a los pescadores artesanales de Tacna.

Muñante destacó la voluntad del gobierno central de apoyar a los pescadores artesanales de Tacna a fin de incrementar la producción pesquera en esta región que está calculada en unas 5,000 toneladas anuales de diferentes especies.