Fuente: El Comercio, Lima

Peru - Pronostican intensas lluvias en 15 departamentos del país

EN ALERTA. Las lluvias amenzan con desencadenar su furia este fin de semana. Hay

viernes 20 de enero de 2006

Desde el próximo domingo hasta el jueves 22 de este mes, el Senamhi advierte la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas por tormentas eléctricas, fuertes vientos y hasta granizadas en quince departamentos del país.



Las localidades afectadas serán Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna, Ucayali y también la sierra de Lima.



DESBORDES EN EL SUR

Pero eso no todo, la directora de Climatología de esa dependencia, Ena Jaimes, informó que de acuerdo con los pronósticos dados a conocer a inicios de enero, se espera que los ríos de Cusco y Puno se desborden, lo cual puede provocar inundaciones y deslizamientos en centros poblados y tierras de cultivo.



En cuanto a la situación de la sierra norte del país, dijo que continuará la ausencia de lluvias en Piura, Cajamarca, La Libertad y Lambayeque, debido a que al parecer el período seco en esta zona se ha prolongado por más de tres años, cuando lo normal es de dos años, lo cual significa cambios en las condiciones climáticas. "Todo hace pensar que el período seco en el sur ha culminado, además se debe considerar que en el país no puede llover uniformemente por que la geografía es muy accidentada", indicó.



En cuanto al fenómeno de La Niña, la especialista descartó que exista en la actualidad alguna anomalía en la temperatura del Océano Pacífico Central Ecuatorial, que ahora se encuentra entre 25 y 26 grados. "Un indicio sería, por ejemplo, que los valores del mar disminuyeran a 23 grados en esta temporada", explicó.



Ena Jaimes refirió que el descenso de la temperatura del mar norteño será paulatino hacia los meses de abril, mayo y junio. "La Niña es todo lo opuesto al fenómeno El Niño y consiste en el enfriamiento de las aguas del Pacífico Ecuatorial Central y Oriental, que provocaría en el Perú deficiencias en las lluvias, pero ahora este no es el caso", apuntó la experta.



VÍAS BLOQUEADAS

Mientras tanto, en Junín, nuevamente se interrumpió el tránsito en el sector de Yanango, en la vía Tarma-La Merced, debido a la crecida del río del mismo nombre. Los vehículos que se quedaron varados tuvieron que esperar la disminución del caudal del afluente para continuar su ruta por este tramo de la Carretera Central.



También las fuertes lluvias ya causan cierto temor en Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes), en la provincia cusqueña de Urubamba. Allí, un vocero de la municipalidad dijo que se han establecido cinco zonas de evacuación, ante posibles deslizamientos por las dos quebradas que cruzan este centro poblado, antesala a las ruinas incas, donde hay varios establecimientos de hospedaje.