Fuente: La Republica, Lima

Peru - Puertos paran hoy desde las cero

Las aguas se calientan en los puertos.

miércoles 3 de diciembre de 2003

horas de hoy los trabajadores de los puertos del Callao, Salaverry, Chimbote, Paita, Ilo y General San Martín, en Pisco, paralizarán sus labores en defensa de la Ley de Puertos y en contra de las presiones de sectores económicos interesados en distorsionar la norma a su favor, con intenciones privatistas.

Así lo informó ayer Adolfo Granadino Farías, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos (Fentenapu).

"La jornada de protesta representa la demanda que hace la sociedad civil al respeto de la Ley de Puertos, a la que pretenden groseramente sacarle la vuelta a través del reglamento, el cual no es promulgado hasta el momento", dijo el dirigente.

Incidió en que las presiones son de "un sector empresarial que no piensan en los intereses del país sino en el suyo propio".

La Ley General de Puertos fue presentada al Congreso a través de una Iniciativa Ciudadana respaldada por más de 200 mil firmas y tras arduo debate fue aprobada y promulgada por el Congreso.

A través de la norma se crea la Autoridad Portuaria Nacional (APN), en la cual se sientan en una mesa de concertación el Estado, empresarios, usuarios, trabajadores y demás representantes involucrados en la actividad portuaria con la finalidad de elaborar el Plan de Desarrollo Portuario, que indicará las inversiones que se necesitan provenientes del capital privado nacional o extranjero, explicó el dirigente.

Granadino afirmó que los portuarios continuarán en su lucha por la defensa del Estado de Derecho, que pasa por el respeto de las leyes y que éstas no se cambien a conveniencia de un pequeño sector empresarial.

Indicó que tienen el apoyo solidario de diversos parlamentarios, de otros gremios sociales y laborales así como de los peruanos que firmaron masivamente la Iniciativa Ciudadana que dio luz a la Ley General de Puertos.