Fuente: La Republica, Lima
Peru - Puertos: Trabajadores exigen reglamento de ley portuaria
domingo 23 de noviembre de 2003
Injustificada, así es como los trabajadores portuarios califican la demora en la publicación del reglamento de la Ley de Puertos, pese a encontrarse ya listo.
Isidro Huamanchumo, Secretario General del Sindicato de los Trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos-Callao (Sienapu), manifestó que con esta demora el gobierno está asumiendo la responsabilidad del conflicto que se creó entre la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de uso Público (Ositrán).
Agregó que hay grupos económicos que desean mantener el control de los puertos a través de Ositrán, "organismo direccionado por poderosos operadores privados que con mucho ahínco tratan de impedir que la APN asuma el control del acceso a la infraestructura portuaria tal como lo estable la ley 27943".
Esta actitud de silencio inexplicable por parte del gobierno da el espacio necesario para que mediante foros, seminarios y otras actividades se esté sembrando dudas acerca de la legislación portuaria, la cual es fruto del consenso y dialogo entre todos los sectores de la actividad.
INDIGNANTE
Huamanchumo añadió que es indignante la manera como el grupo Romero y sus representantes no escatiman esfuerzos para desprestigiar a los puertos peruanos, señalándolos como ineficientes y caros y descalificando su competitividad.
De esta forma, los trabajadores portuarios exigen al presidente Toledo que haga respetar la Ley de Puertos y que no permita que se dilate su promulgación, y aprovecharon la oportunidad para hacerle recordar la promesa que hizo en el Callao cuando era candidato, al asegurar que jamás sería vencido por el poder económico.