Fuente: Correo, Lima

Perú - Realizaron repoblamiento de camarón en el río Pisco

jueves 31 de agosto de 2017


Se sembraron 60 mil larvas del crustáceo en Huáncano, Hualla Grande y Letrayoc, en Humay

Realizaron repoblamiento de camarón en el río PiscoRealizaron repoblamiento de camarón en el río Pisco
29 de Agosto del 2017

Con el objetivo de preservar la especie de camarón en el río Pisco, las Asociaciones de Recolectores de Camarón del citado valle realizaron un repoblamiento de post larvas de este crustáceo.

Esta actividad contó con el apoyo la concesionaria de la Red Vial N° 6, Covi Perú, de acuerdo a su compromiso social de conservación del recurso y la asistencia técnica de la Dirección Regional de la Producción (DRPRO) Ica .

En esta actividad participaron los integrantes de la Asociación de Acuicultores y Acopiadores de Camarón del río Pisco “Beatita de Humay” y la Asociación de Extractores de Camarón del río Pisco.

Para la captación, los recolectores utilizaron coladores, tinas, baldes, una jaula, oxígeno, cajas de tecnopor y otros implementos.

CAPTACIÓN. Los pescadores se distribuyeron en dos grupos de trabajo en la zona de operaciones y las 60 mil post larvas pequeñas de 1.2 cm y 1.5 cm y adultas de 2.0 a 3.0 cm fueron sembradas en una extensión de tres kilómetros aproximadamente a lo largo de la cuenca del río Pisco.

Las larvas fueron extraídas desde la zona de Río Grande, en Palpa, y desde allí transportadas técnicamente en una nueva modalidad en bolsas con agua y oxígeno, luego depositadas en cajas de tecnopor para luego ser sembradas en la zona la “Quinga”, en Huáncano, Hualla Grande y Letrayoc del distrito de Humay.

CHINCHA. Asimismo, desde la Dirección Regional de la Producción se informó que con el mismo objetivo se procedió a la siembra de 50 mil post larvas de la especie de camarón en el río Chincha.